Magistradas y magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) desestimaron las impugnaciones de Porfirio Muñoz Ledo y de Yeidckol Polevnsky por encuesta para dirigir el partido de Morena, al considerar que la encuesta constituye un ejercicio estadístico, y no un proceso de votación mayoritaria, la Sala Superior dio la razón al INE al dar por válidos los resultados de la encuesta pública abierta.
Contrario a lo que alega la parte actora el mecanismo estadístico de encuesta abierta por elección de presidencia de Morena no puede asimilarse en modo alguno a un ejercicio de votación mayoritaria que incluye contar los sufragios para determinar al candidato ganador de acuerdo al principio de mayoría al respecto se trató de un ejercicio estadístico diseñado y realizado por empresas y personas expertas en la materia’’, aseguró Rolando Villafuerte Castellanos, secretario general de acuerdos del TEPJF.
Cabe recordar que entre el 12 y 13 de octubre Porfirio Muñoz Ledo y Yeidckol Polevnsky promovieron juicios en contra de los resultados de la encuesta abierta.
Muñoz Ledo dijo que debido a una diferencia relativamente pequeña por la cual se traslapan los resultados, no es posible afirmar qué candidatura ganó la elección, mientras que Polevnsky alegó que los encuestadores no estaban familiarizados con la pronunciación de su nombre y esto causó incertidumbre sobre si contendía o no por el cargo.
Deja un comentario