Para reducir la mortalidad y continuar con la atención por coronavirus, la Secretaría de Salud reportó avances en la estrategia prioritaria para pacientes con Covid 19, que permitirá concentrar las capacidades en las mejores unidades hospitalarias del país.
Lo que hicimos es una primera selección de estas 970, de 332 unidades con principales criterios que son su productividad, cuanta capacidad de gente podrían estar ingresando, y un componente de calidad que se midió qué ´porcentaje egresan por defunción y cuántos por mejoría’’, afirmó Ruy López Ridaura, director general del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades, Cenaprece.
Las 332 unidades preseleccionadas por las propias entidades federativas, se cuenta con más de 17 mil camas generales y seis mil 600 con ventilador.
- Las 332 unidades preseleccionadas por las propias entidades federativas, cuenta con personal especializado, más de 17 mil camas generales y seis mil 600 con ventilador en su conjunto.
La estrategia aprobada por el Consejo Nacional de Salud, contempla intercambios de servicios entre las diferentes instituciones del sector para asegurar la atención de las personas con Covid-19 sin importar su derechohabiencia.
Es decir que pacientes que llegan a una institución que requieren atención se estabilizan en un hospital, pero posiblemente tengan que trasladarse hacia otra unidad hospitalaria independientemente de su derechohabiencia’’, afirmó afirmó Ruy López Ridaura, director general del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades, Cenaprece.
En tanto, la Secretaría de Salud reportó anoche 895 mil 326 casos confirmados de coronavirus, los casos activos son 45 mil 896, 655 mil 118 personas recuperadas y lamentablemente 89 mil 171 defunciones.
El promedio nacional de ocupación hospitalaria es de 30%.
Deja un comentario