INE cierra la puerta a candidatos con antecedentes de violencia de género

El INE aprobó que no se permita a los acusados de violencia de género ser candidatos a un cargo de elección popular.

  • El Instituto Nacional Electoral (INE) dio a conocer, que no podrán aspirar a ningún cargo de elección popular aquellas personas que hayan sido señaladas o acusadas de alguna agresión en contra de mujeres.

Lo anterior se acordó durante el Consejo General del INE, en donde se aprobó la iniciativa 3 de 3 contra la violencia política hacia las mujeres.

 

Deudores de pensión alimenticia y condenados por violencia familiar o delitos sexuales no podrán ser candidatos en las elecciones”, compartió el INE en su cuenta de Twitter junto a un comunicado.

La propuesta, que fue impulsada por colectivos feministas, activistas y defensoras de las mujeres, contempla que todos los aspirantes a un cargo público en 2021 firmen, bajo protesta de decir verdad, un documento con tres puntos específicos.

  • No haber sido persona condenada, o sancionada mediante resolución firme por violencia familiar y/o doméstica, o cualquier agresión de género en el ámbito privado y público.
  • No haber sido persona condenada, o sancionada mediante resolución firme por delitos sexuales, contra la libertad sexual o la intimidad corporal.
  • No haber sido persona condenada o sancionada mediante resolución firme como deudor alimentario o moroso que atenten contra las obligaciones alimentarias y que no cuente con un registro vigente en algún padrón de deudores.

La iniciativa también cuenta con el apoyo de los partidos políticos, quienes se comprometieron a no lanzar a ningún candidato que no cumpla con las especificaciones citadas en ella.

 

 

 

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *