Ecuador vuelve a restricciones tras relajamiento social ante pandemia

Cada vez más ecuatorianos están relajándose frente a la pandemia de Covid-19, lo que llevó a ciudades como Guayaquil a anunciar restricciones para los fines de semana y las fiestas de fin de año, mientras en Quito se multiplicaron las aglomeraciones, principal vector de contagio.

 

  • Guayaquil, uno de los primeros focos de infección en Latinoamérica, restringió la venta de bebidas alcohólicas entre jueves a domingo y los feriados, según anunciaron autoridades el miércoles.

 

La ciudad, que vivió lo peor de la pandemia entre marzo y abril, también prohibió los bailes temáticos y eventos masivos de Navidad y fin de año para evitar aglomeraciones.

 

Hay “un aumento sostenido de muertos, de ocupación de camas y de números de contagio por día de Covid-19, por las medidas de relajamiento que ha adoptado la ciudadanía”, señaló la alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri.

 

La funcionaria sostuvo que “en los últimos 28 días han muerto un promedio de 6 personas por día” por Covid-19 y que la ocupación de camas en cuidados intensivos es del 95% en Guayaquil.

 

“La única vacuna existente que tenemos hasta el momento es la mascarilla. Esta es una alerta general a la ciudad”, dijo.

 

Quito no ha anunciado todavía medidas similares, pero ve con preocupación el aumento de aglomeraciones durante el último feriado de cuatro días.

 

En la capital ecuatoriana, donde viven 2,8 millones de personas, “la semana anterior tuvimos 370 aglomeraciones. En esta vez mil 093. Hay un crecimiento del 196%”, señaló Zapata.

 

Quito es la ciudad con mayor número de contagiados en Ecuador, con 55 mil 191 casos de coronavirus. Le sigue Guayaquil con 15 mil 510 infectados.

 

La ciudadanía se ha relajado” frente a la pandemia, dijo Juan Zapata, director del Servicio Integrado de Seguridad ECU911.

 

Ecuador, con 17,5 millones de habitantes, reporta 171 mil 433 infectados con covid-19, y 12 mil 704 muertos, entre confirmados y probables.

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *