La erradicación de la violencia de género al interior del Instituto Politécnico Nacional ha sido un tema de vital importancia para la administración del doctor Mario Alberto Rodríguez Casas, para ello se han puesto en marcha diversos mecanismos, de esto y más nos habla el titular del IPN en la tercera y última parte de la entrevista que concedió al Once.
La violencia y el acoso sexual es un flagelo de nuestra sociedad y sería absurdo decir que no está ocurriendo en el Politécnico, por supuesto que en el Politécnico se presenta como se presenta en todas las instituciones de Educación Superior’’, aseguró el doctor Mario Alberto Rodríguez Casas, director general de Instituto Politécnico Nacional (IPN)
Para atender este problema, el Politécnico ha establecido espacios para que las y los afectados puedan denunciar, pero, además, ha impulsado diversos mecanismos para atender estas denuncias.
Hicimos un protocolo contra la violencia, emitimos un acosometro, pusimos mesas de denuncia, pero también una plataforma de denuncia electrónica y dimos toda la seguridad cobijado estas estos espacios de denuncia por la Defensoría de los Derechos Politécnicos, la Unidad con Perspectiva de Género y la oficina del abogado general’’, afirmó Rodríguez Casas.
Los casos de violencia de género cometidos al interior del IPN, que fueron denunciados, ya tuvieron consecuencias.
El director general del IPN agregó: “Han sido 17 estudiantes los que hemos dado de baja por situaciones de acoso contra las mujeres, pero lo más importante que son el número de profesores y de personal de apoyo que tenemos sancionado dentro de lo cual tenemos bajas, actas administrativas, los hemos retirado de la docencia, en total traemos 157 personas’’,
Porque el Politécnico, lo he dicho y lo reitero, no toleraremos ningún tipo de violencia, mucho menos el acoso, tenemos que cuidar a nuestras estudiantes, a nuestros estudiantes, cuidarlos, protegerlos, pero sobre todo apoyarlos y los casos, al menos tenemos dos casos de violación en el Instituto que son los que tenemos documentados, en los dos les hemos acompañado a las denunciantes ante la Fiscalía para que a las personas involucradas se les ha detenido’’, consideró.
Otro de los temas importantes que impulsó esta administración ha sido la innovación y el desarrollo tecnológico.
El Politécnico no tenía un mecanismo normativo que le permitiera la transferencia del conocimiento que es toda aquel conocimiento que nuestros investigadores pueden transferir a la sociedad no tenía un mecanismo para poder hacerlo y fue como creamos un Reglamento de Transferencia del Conocimiento que le permite, ahora sí, a nuestros investigadores, esos desarrollos, esa investigación que realizan, transferirlo para solucionar los problemas que tiene éste nuestro gran, nuestro gran país’’, afirmó el doctor Mario Alberto Rodríguez Casas.
Logros todos de una administración que concluye, que aún tiene derroteros por alcanzar, y que podría conseguirlos pues existe la posibilidad de extenderla por un trienio más.
“Ya hicimos un trabajo intenso durante tres años, sería un honor por supuesto, continuar dirigiendo a nuestra institución”, puntualizó.
Deja un comentario