Hackers rusos detrás de un nuevo ciberataque en EUA: Microsoft

El grupo de hackers rusos, respaldado por el Estado, que llevó a cabo los ciberataques masivos de SolarWinds el año pasado, está detrás de un nuevo y continuo ataque contra objetivos estadounidenses y europeos, alertó Microsoft este lunes.

El Centro de Inteligencia de Amenazas del gigante del software (MSTIC) publicó en una entrada de su blog que el grupo Nobelium estaba intentando acceder a los clientes de servicios de computación en la nube y a otros proveedores de servicios informáticos para infiltrarse en “los gobiernos, los grupos de reflexión y otras empresas a las que prestan servicios”.

MSTIC añadió, al describir el ciberataque como una “actividad de estado-nación”, que éste comparte los rasgos distintivos del asalto a SolarWinds, una empresa de software con sede en Texas. En aquella ocasión, el objetivo del ataque fue que la base de 300 mil clientes diera a los hackers acceso a un gran número de empresas.

Washington impuso sanciones en abril y expulsó a diplomáticos rusos en represalia por la supuesta implicación de Moscú en el ataque a SolarWinds, así como por la interferencia electoral y otras actividades hostiles.

Según MSTIC, el último ataque está en marcha al menos desde mayo, y Nobelium ha desplegado un “conjunto de herramientas diversas y dinámicas que incluyen ‘malwares’ sofisticados”.

Nobelium ha estado intentando repetir el enfoque que utilizó en ataques anteriores al dirigirse a organizaciones que forman parte de la cadena de suministro global de tecnología de la información”, escribió el vicepresidente de Microsoft, Tom Burt, en un blog publicado a última hora del domingo.

Esta vez, señaló Burt, Nobelium se dirige a los “revendedores”, es decir, a las empresas que personalizan los servicios de computación en la nube de Microsoft para que sean utilizados por empresas y otras organizaciones.

Desde mayo, hemos notificado a más de 140 revendedores y proveedores de servicios tecnológicos que han sido blanco de Nobelium”, dijo.

Y agregó: “seguimos investigando, pero hasta la fecha creemos que hasta 14 de estos revendedores y proveedores de servicios fueron comprometidos”.

Microsoft instó a sus clientes a comprobar sus medidas de seguridad, utilizando la autentificación multifactorial siempre que sea posible.

No es la primera vez que Nobelium vuelve a la carga desde SolarWinds, ya que Microsoft anunció en mayo que había vuelto a detectar una serie de ataques del grupo contra organismos gubernamentales, grupos de reflexión, consultores y otras organizaciones.

Burt dijo que la velocidad de los ataques estaba aumentando. Microsoft ha notificado a más de 600 clientes este año de casi 23 mil intentos de intrusión.

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *