Cine
• Dentro de la oferta del Festival del Centro Histórico también hay cine y para muestra el documental Revitalización del Centro Histórico, la función en línea será a las 16:30 horas en el canal de YouTube Festival Centro Histórico.
• Sábado en Cineteca Nacional, la Muestra Internacional de Cine y unas palomitas, las opciones para esa encerrona incluyen la cinta “La portuguesa” de Rita Azevedo, cinta inspirada en el relato del escritor Robert Musil que nos adentra a narrativa visual de época en torno a los hábiles diálogos de Agustina Bessa-Luis.
• A las 19:00 horas el cine de Jan Soldat en Pantalla de látex del Festival Mix con Love for sale. La cita es en la librería Somos Voces en Niza 23, Zona Rosa.
• 10:30 de la noche, apaguen las luces y conéctense al Festival de Cine de Los Cabos que su After Dark. Get the hell out les pondrá los pelos de punta. Chequen cabofilmfestival.com
Libros y más Libros
• Sesiones de Narración oral a partir de las 15:00 horas en el Festival de Literatura Infantil y Juvenil con Guapa de Canizales con Moka Cuentos, luego, El color depende del cuento que se leerá con Apolonio Mondragón. La cita es en fondodeculturaeconomica.com y educal.com.mx
• Para los más grandes Editorial Cidcil invita a la presentación de Pakal a las 9 de la noche y a las 21:30 horas encuentro con autores con Jorge Alderete y Regina Olivares. Actividades que podrán seguir en el canal de YouTube FCEMexico.
Museos y galerías
• Visitar una exposición de arte contemporáneo ¿dónde?, en el espacio del Museo Autoservicio Antara, ingenioso espacio que inauguró la muestra “Los objetos en el espejo están más cerca de lo que parece”, para concertar una cita y vivir la experiencia escriban a museoautoservicio.com
• Recorrido virtual a la hora que mejor les convenga del Museo Anahuacalli, conozcan a detalle la construcción que Diego Rivera ideó piedra por piedra, así como las salas de exhibición y rincones del museo sureño, que por cierto también pueden visitar de manera presencial y por estos días apreciar su tremendo altar de muertos.
• Desde Paraguay nos llegó la invitación para asomarnos a su Noche de Museos, versión en línea que podrán acompañar a partir de las 15:00 horas, tiempo de México, 6 de la tarde en Paraguay. La cita es en nochedemuseos.org.py
• La Filmoteca del UNAM también tiene recorrido virtual 3D por esos tesoros que ha resguardo a lo largo de sus 60 años de preservar y difundir el séptimo arte, la cita es en filmoteca.unam.mx
Charlas y conferencias
• ¿Quiénes fueron los arquitectos del Museo Nacional de la Revolución?, descúbranlo en la charla que sucederá en línea a las 13:00 horas desde la página de Facebook del museorevolucion. Actividad que forma parte de las conmemoraciones por el 110 aniversario de la Revolución Mexicana.
• La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México y el Conservatorio de la Cultura Gastronómica Mexicana invitan a las charlas que han organizado a propósito de los primeros 10 años de la declaratoria de patrimonio inmaterial de la humanidad de la gastronomía mexicana, a las 16:00 horas toca conocer eso que se come y cocina en la Miguel Hidalgo. La cita en FBLive de turismoCDMx
• A las 17:00 horas en las redes de #LosCabos9 el crítico de cine Arturo Aguilar conversará con el actor, productor y director Demián Bichir, encuentro a propósito de su trabajo en la cinta The Midnight Sky dirigida por George Clooney.
Talleres
• Enseñar teatro en tiempos inciertos, sesión a cargo de Teatro UNAM como parte de la Cátedra Bergman impartida por Nisha Sajnani, será a las 13:00 horas en la página de FB de teatro UNAM
• Laboratorio de lo invisible. Taller de sensibilización en pro de la inclusión desde San Andrés Cholula para el Festival Cultural IPN Juan García Esquivel, sesiones que inician hoy a las 13:00 horas y continuarán mañana y el siguiente fin de semana. Detalles en ipn.mx/cultura
• Lengua de señas mexicana para niñas y niños, es un taller que será impartido por el programa Alas y raíces, será a las 13:00 horas en la página de FB: inventores culturales.
Música
• Desde Chile nos llegan ecos del Festival de la Ciencia y el estreno colaborativo de música, participarán bandas como La concuerda, Efecto dominó y Sucios desprolijos de la Escuela colaborativa de producción Musical Sur de Balmaceda Arte Joven. La cita es a las 17:00 horas en el canal de YouTube Proyecto Explora Los Lagos.
• Concierto que en estos días de pandemia se antoja impensable es el que ofrecerán Carlos Baz, Anne-F Jacques, Claire Rousay y Susana Santos en “Aire, metal, saliva y canto: cuatro experimentos con la trompeta”, será a las 18:00 horas en el canal de YouTube de Casa del Lago.
• A las 19:30 horas en la página festival.org.mx se presentará el concierto virtual desde el templo y ex Convento de San Francisco, Sonatas y partitas de Bach a 300 años de su creación a cargo del violinista William Harvey.
Deja un comentario