La Banca Comercial y la de Desarrollo, conjuntamente con empresarios turísticos, deberán innovar esquemas de financiamiento, para lograr una más rápida reactivación económica en ese sector, que a septiembre reporta pérdidas por más de 10 mil millones de dólares, debido la pandemia del Covid-19.
Pero creo que sí, los bancos, tendrán que, incluyendo la banca de desarrollo, tendrán que a lo mejor tendrán que ser socios temporales de mucha de la industria turística, para darles aire, para que puedan salir nuevamente. Buscar soluciones creativas para que los negocios puedan operar”, señaló John Mc Carthy Sandland, presidente Ejecutivo de Leisure Partners.
En la conferencia “Soluciones y Propuestas para el Desarrollo del Turismo Pospandemia”, organizado por la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística, se precisó que los operadores turísticos y líneas aéreas tendrán que aplicar nuevas políticas para los turistas nacionales y extranjeros.
En el marco de la reunión se consideró que hacia adelante las actividades en la llamada industria sin chimeneas, tendrán que ser mayoritariamente al aire libre, bajo estrictas medidas sanitarias, de las que México ha sido ejemplo a nivel internacional en materia de hoteles, particularmente de Cancún.
Deja un comentario