Gobierno de Quintana Roo pide mantenerse alerta ante trayecto de “Beryl”

Este domingo, el Servicio Meteorológico Nacional informó que el huracánBeryl” ha continuado fortaleciéndose rápidamente. Ahora es un huracán de categoría 4 muy peligroso con vientos máximos sostenidos de 215 km/h, con rachas de hasta 260 km/h, y se desplaza hacia el oeste a una velocidad de 33 km/h.

Se esperan vientos potencialmente mortales y marejadas ciclónicas en partes de las Islas de Barlovento a primera hora del lunes.

La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, destacó en sus redes sociales que el centro del huracán “Beryl” se encuentra a 675 km al este-sureste de Barbados y a tres mil 700 km al este-sureste de Cancún, Quintana Roo.

Aunque actualmente no representa un peligro directo para el Caribe Mexicano, la gobernadora enfatizó la importancia de mantenerse alertas e informados a través de medios oficiales.

Precauciones y recomendaciones

Mara Lezama invitó a la población de Quintana Roo a tomar precauciones debido a la presencia de lluvias puntuales fuertes con descargas eléctricas en todo el estado, especialmente en Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos, Bacalar, Othón P. Blanco y Tulum.

Las lluvias intensas pueden reducir la visibilidad en carreteras, ocasionar encharcamientos, deslaves e inundaciones, y aumentar el nivel de ríos y arroyos, provocando desbordamientos.

Vigilancia de zonas de baja presión

Además del huracán “Beryl”, se mantienen en vigilancia dos zonas de baja presión:

1. Zona de baja presión asociada con la onda tropical No. 6: Mantiene un 50% de probabilidad de desarrollo ciclónico en 48 horas y en 7 días. Se localiza aproximadamente a 15 km al norte de Frontera, Tabasco.

2. Zona de baja presión asociada con una onda tropical: Mantiene un 40% de probabilidad de desarrollo ciclónico en 48 horas y un 70% en 7 días. Se encuentra al suroeste de las Islas Cabo Verde, aproximadamente a 5,950 km al este de las costas de Quintana Roo, desplazándose hacia el oeste a una velocidad de entre 24 y 32 km/h.

La gobernadora reiteró la importancia de tomar precauciones adicionales debido a las lluvias continuas, las cuales pueden causar inundaciones y deslaves.

Todos los servicios de emergencia están activos y disponibles para brindar asistencia. Se invita a la población a seguir informada a través de medios oficiales como la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y Protección Civil de Quintana Roo.

Para emergencias, se puede contactar al 911.

https://oncenoticias.digital/internacional/huracan-beryl-se-intensifica-a-categoria-3-avanza-hacia-mexico/370074/