INE promueve postulación de personas con discapacidad

INE promueve postulación de personas con discapacidad

Con el objetico de erradicar la discriminación que históricamente han padecidos las personas con alguna discapacidad, el Instituto Nacional Electoral (INE) promueve acciones que van encaminadas a la inclusión de este sector de la población y a la promoción del mismo a que ocupen cargos de elección popular a fin de salvaguardar el derecho de toda la ciudadanía a votar y ser votada.

Una de esas acciones la constituye el Curso Formativo “Participación Política de Personas con Discapacidad”, con el cual se busca avanzar en los derechos político-electorales de este sector social’’, consideró la consejera Rita Bell López Vences, presidenta de la Comisión de Igualdad de Género y No Discriminación.

La consejera electoral agregó, “trabajamos en el diseño y desarrollo de acciones y medidas que promuevan su participación”, con el propósito de que “puedan ejercer su derecho a votar, ser votadas y también ser elegidas en estos procesos electorales”.

La Consejera Electoral, Rita Bell López Vences, recordó que el Instituto ha establecido algunas reglas para que los partidos políticos incluyan a personas con discapacidad en sus postulaciones, así como de los sectores indígena, de la diversidad sexual y afromexicano. Aunque, aclaró, la lucha de estos grupos sociales fue la que abrió la puerta política a las personas históricamente discriminadas.

INE abre centros de acopio para damnificados por “Otis”

El Instituto Nacional Electoral (INE) se sumó al apoyo a las personas damnificadas en Guerrero por el huracán “Otis” y abrió sus oficinas centrales y seis sedes alternas en Ciudad de México como centros de acopio.

Las personas interesadas en contribuir con sus donaciones podrán asistir a estos lugares para la entrega de víveres, donde personal del Instituto apoya con su recepción. 

Centros de acopio del INE

  • Oficinas Centrales
  • Acoxpa
  • Charco Azul
  • Insurgentes
  • Moneda
  • Quantum
  • Zafiro

Los insumos que se requieren (y que podrán cambiar de acuerdo con las necesidades informadas por las autoridades) son los siguientes: 

Alimentos enlatados: atún, sardinas, café soluble, lata de chiles, mayonesa, mermelada. 

Aseo personal: rollos de papel higiénico, jabón de barra, pasta dental, toallas femeninas, zacate, toallas húmedas, desodorante, rastrillo, peine, cepillos dentales, así como toallas faciales y pañales. 

Higiene para el hogar: escobas, cloro, jabón en polvo, guantes de plástico, fibra, cepillos tipo plancha, limpiador para pisos, jalador, recogedor, franelas, jergas. 

Enseres: colchonetas y cobertores, así como prendas nuevas. 

https://oncenoticias.digital/elecciones-2024/mujeres-componen-52-de-lista-nominal-de-electores-ine/298701/