Al concluir este domingo su gira por Zacatecas, el presidente, Andrés Manuel López Obrador, ratificó que será este lunes a mediodía cuando sostenga su primera reunión de trabajo con su homólogo estadounidense, Joe Bien, la cual se realizará de manera virtual.
El ejecutivo reveló que le propondrá legalizar la migración para que mexicanos y centroamericanos no arriesguen su vida al intentar cruzar ilegalmente la frontera, algo similar al programa bracero de 1942.
Mañana tenemos la conferencia en la mañana, (¿Ahí va a dar detalles?) la llamada con el presidente (¿A qué hora va a ser?) es a mediodía. O sea que, en la mañana, vamos a tratar el tema”, Andrés Manuel López Obrador.
Ahí mismo, en Tlaltenango de Sánchez Román, Zacatecas, López Obrador reveló que la mitad de los gobernadores del país ya se adhirieron al Plan Nacional por la Democracia para blindar las próximas elecciones ante posibles fraudes electorales, mismos que ahora, como sabemos, se castigan con cárcel y sin derecho a fianza.
Imagínense, si el presidente municipal de un pueblo llega apoyado por la delincuencia organizada o por la delincuencia de cuello blanco, pues sencillamente va a ser un pelele, un títere, un empleado de quien dio el dinero para que ese candidato en su momento comprara los votos, traficará con la pobreza de la gente y llegará al cargo no para servir al pueblo sino para servir a estos grupos de intereses creados”, López Obrador.
El gobernador de Zacatecas, Alejandro Tello, es uno de los mandatarios que se adhirió a este acuerdo impulsado por el presidente. Prometió elecciones limpias en las que sea el pueblo quien elija.
Me sumo al acuerdo nacional en favor de la democracia que usted ha planteado. He enviado de manera formal a su oficina mi aceptación y adhesión al mismo”, Alejandro Tello.
Los fraudes electorales han hecho mucho daño a la democracia, enfatizó López Obrador y reconoció que aún falta para que ésta sea auténtica.
Nos han hecho mucho daño los fraudes electorales en el país y necesitamos que haya una auténtica, una verdadera democracia, que es el pueblo el que elige libremente a sus autoridades, que se cumpla con el ideal maderista del sufragio efectivo porque esa es una asignatura pendiente”, agregó AMLO.
Y trazó la ruta para un plan nacional que proteja de la delincuencia a los candidatos.
Se heredó el partido de la delincuencia organizada. Hay regiones en donde ellos deciden quién debe ser el candidato y quién va a ser el presidente y a los otros candidatos los amenazan y los hacen a un lado; eso no se puede seguir permitiendo, vamos a proteger en regiones en donde es usual esta práctica”, puntualizó el presidente de México.
Deja un comentario