Infonavit prevé incrementar 2,835 mdp aportaciones por reforma de outsourcing

Con la reforma a la subcontratación laboral, el El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) podría incrementar sus aportaciones en más de 2 mil millones de pesos, gracias a la incorporación de nuevos trabajadores que contarán con todas las prestaciones de ley y las empresas que se verán obligadas a pagar debidamente sus cuotas al Instituto, sin recurrir a esquemas abusivos.

Con los escenarios que hemos planteado donde hay contrataciones que se van al salario original, al salario real del trabajador o movimientos que se dan hacia la empresa o el registro patronal que es la que debería de tener los empleados, que eso es parte de la reforma, nosotros creemos que podríamos tener un incremento neto a las aportaciones de dos mil 835 millones de pesos”, explicó Carlos Martínez Velázquez, director general del Infonavit.

Carlos Martínez, director general del Infonavit, precisó que el IMSS estima que son al menos 860 mil trabajadores que sufren de condiciones de subvaluación laboral, es decir que los contratan con un salario menor al que reciben, con lo que las empresas evaden aportar al Infonavit 3 mil 865 millones de pesos por concepto de cuotas patronales.

Esto va a incidir necesariamente en que, obviamente haya este incremento en la recaudación por la correcta evaluación del salario, pero eso a su vez incidirá en el ahorro que tenga cada trabajador en su cuenta y que esto a su vez les permitirá acceder a mejores montos de créditos a mayores montos de crédito”, señaló Martínez Velázquez.

Refirió que una vez aprobada la reforma sobre la regulación de subcontratación laboral, los patrones tendrán que informar al Infonavit cada cuatrimestre sobre el cumplimiento de su obligaciones en el pago de sus cuotas.

De no hacerlo, dijo, serán notificados a la Secretaría del Trabajo para aplicarles las sanciones que correspondan.

Creemos que esta información puede interesarte: Nueva ley de Infonavit beneficiará a trabajadores informalesSector vivienda de México se mantiene optimista para 2021 y En los últimos dos años más de 200 mil mujeres compraron su casa con Infonavit

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *