Cámara de Diputados aprueba Ley de Consulta Indígena

Por mayoría, con 466 votos a favor, cero en contra y 2 abstenciones, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular el dictamen que expide la Ley General de Consulta de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas.

Con su aprobación estamos dejando atrás la negra y larga historia de despojo de nuestros territorios y recursos naturales, realizados por el régimen neoliberal”, Irma Juan Carlos, presidenta de la Comisión de Pueblos Indígenas.

El documento regula el derecho de consulta previsto en la Constitución Política, en el Convenio 169 de la Organización Intencional del Trabajo sobre Pueblos Indígenas y Tribales en Países Independientes, en la Declaración de las Naciones Unidas sobre Derechos de los Pueblos Indígenas, en la Declaración Americana sobre Derechos de los Pueblos Indígenas, y en otros instrumentos internacionales en la materia. 

Su finalidad es establecer los principios, normas, instituciones y procedimientos para garantizar el derecho a la consulta y el consentimiento libre, previo e informado de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas.

Además, reconoce a los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas como sujetos de derecho público con personalidad jurídica, con capacidad de emitir actos de autoridad y tomar decisiones plenamente válidas, con base en sus sistemas normativos, y de sostener un diálogo con el Estado y la sociedad en su conjunto. 

 

El dictamen fue enviado al Senado de la República para continuar con su proceso legislativo.

 

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *