En el segundo día de la Reunión de Líderes sobre el Clima, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo que su país nuevamente ha asumido el liderazgo de descarbonizar la economía, y que ha retomado un programa de innovación de tecnologías limpias impulsado en la administración de Barak Obama.
Eso implicará restablecer alianzas internacionales para el desarrollo de tecnologías limpias, entre otros, con India, Rusia, Canadá y Suecia.
Es el momento para crear nuevas tecnologías para nuestros hijos y nietos, para prosperar”, sostuvo Joe Biden, presidente de Estados Unidos.
Dijo que Estados Unidos ha lanzado una nueva alianza para desarrollar infraestructura climática inteligente, con países socios.
Otros líderes, como los presidentes de España y Nigeria, Pedro Sánchez y Muhhamadu Buhari, resaltaron sus programas para reducir emisiones y destacaron la importancia de continuar con el esfuerzo de tener economías limpias y más eficientes, en el marco de la recuperación económica obligada por la pandemia.
America is back. We rejoined the Paris Agreement and are ready to rally the world to tackle the climate crisis. Let’s do this.
— President Biden (@POTUS) April 22, 2021
La pandemia detuvo al mundo, por ello es importante crear sinergias en la lucha contra el cambio climático y el cuidado de la biodiversidad, y así tener un mejor planeta: Andrzej Duda, presidente de Polonia.
El presidente Putin y yo tenemos nuestros desacuerdos, pero juntos podemos cooperar para trabajar por proyectos que sean positivos para todos”, señaló Joe Biden, presidente de Estados Unidos, en la Reunión de Líderes sobre el Clima.
No podemos desconcentrarnos, no podemos perder de vista lo que podamos lograr juntos”, sostuvo.
Al cierre de la Reunión de Líderes sobre el Clima, el presidente Joe Biden destacó que los nuevos compromisos de reducción de emisiones anunciados por su país, Japón, Canadá, entre otros, significa que la mitad de la economía mundial está actuando para evitar que la temperatura del planeta se eleve más de 1.5 grados durante este siglo.
Deja un comentario