Reanudarán oficinas privadas, vapores y fiestas infantiles al aire libre en CDMX

Tanto las medidas sanitarias, como la vacunación de adultos mayores, están rindiendo frutos en el Valle de México.

 

Continuamos la próxima semana en semáforo naranja, pero estamos llamando a este semáforo naranja de la próxima semana “hacia el amarillo”, señaló Eduardo Clark García Dobarganes, director de Gobierno Digital en CDMX.

 

A partir del próximo lunes en el Estado de México avanzamos al semáforo amarillo, este es un paso importante y debemos de seguir siendo muy responsables”, comentó Alfredo del Mazo Maza, gobernador de Edomex.

Esto permitirá que a partir del lunes se reactiven más actividades y se extiendan los horarios de operación en ambas entidades.

En Ciudad de México, entre 200 y 500 mil trabajadores de oficinas privadas retornarán a sus labores presenciales, así como los baños de vapor y las fiestas infantiles.

 

Son las oficinas privadas que pueden iniciar con el 20% de su capacidad, lo segundo actividades que se realizan al aire libre con grupos de personas, como es el caso de fiestas infantiles y reuniones, por ejemplo, en hoteles, pero siempre que sean al aire libre y 50 personas como máximo, esto es importante, la tercera son baños públicos”, indicó Claudia Sheinbaum Pardo, jefa de Gobierno capitalino.

Además, se levantarán las restricciones de horario en cines y gimnasios.

En el Estado de México, las tiendas departamentales, centros comerciales y restaurantes aumentarán el aforo permitido al 50%.

 

Las tiendas departamentales, plazas y centros comerciales podrán mantener sus operaciones todos los días de la semana, hasta las 21:00 horas, y podrán aumentar su aforo al 50%. Los restaurantes podrán mantener sus operaciones todos los días con un aforo del 50% y podrán aumentar su horario de funcionamiento hasta las 12 de la noche”, mencionó Alfredo del Mazo Maza.

La próxima semana seguirá aplicándose la segunda dosis de la vacuna anticovid en las demarcaciones de Tlalpan, Gustavo A. Madero e Iztapalapa, de la capital del país.

Mientras que en el Estado de México, se alistan los centros de vacunación para inmunizar a los docentes de 13 regiones de la entidad, a partir del 12 de mayo.

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *