Investigan en Perú vacunación irregular contra COVID-19 con jeringas vacías

El Ministerio de Salud de Perú abrió este martes una investigación tras denuncias de que algunos ancianos fueron inyectados con jeringas vacías durante la campaña pública en la que debían recibir sus vacunas contra el COVID-19.

 

Ante la denuncia de dos situaciones en las que, aparentemente, las jeringas que se iban a usar para aplicar la vacuna no estaban cargadas con las dosis contra el COVID-19, se inició una investigación para determinar si existe responsabilidad del personal de salud o se trataron de hechos fortuitos”, indicó el ministerio en un comunicado.

 

Se están intensificando las medidas de vigilancia y control, ante estos casos y, de encontrarse algún acto indebido, se aplicará las sanciones correspondientes”, agregó.

 

El acompañante de una religiosa registró en un video publicado en las redes sociales cómo un enfermero, que iba a inmunizarla en Lima, pretendía hacerlo sin la dosis del laboratorio estadounidense Pfizer que le correspondía.

 

Recién cuando su acompañante reclamó fue que el personal de Salud Pública, rectificó el procedimiento, según se aprecia en las imágenes difundidas el lunes.

 

El escenario del incidente fue en un vacunatorio instalado en el Campo de Marte, en la capital peruana Lima.

 

Este episodio desató versiones de un posible mercado clandestino de vacunas, al que no serían ajeno personal sanitario.  

 

Un suceso similar vivió otra mujer hace unos 10 días en el distrito de Santa Anita al este de Lima.

 

Queremos hacer un llamado al personal de Salud a trabajar con transparencia. Creo que también es importante una vigilancia ciudadana de este accionar, que puedan denunciar”, dijo el ministro de Agricultura, Federico Tenorio.

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *