Matutina | Resumen semanal del 19 al 23 de diciembre

LUNES

El Presidente Andrés Manuel López Obrador informó que ya se tiene el avalúo para adquirir la marca “Mexicana de Aviación” y usarla para la nueva aerolínea del Gobierno.

Me lo entregó el fin de semana, no lo he podido revisar, pero aprovecho para que la Secretaría del Trabajo, empiece a ver si aceptan lo del Avalúo y lo más pronto posible llegamos al acuerdo”, indicó el Presidene López Obrador.

Foto: Gobierno de México

López Obrador subrayó que si se logra un acuerdo con los trabajadores de la marca, antes de que termine el mes, se entrega el dinero, para la adquisición del Gobierno.  

Además, señaló que para el año próximo se estaría operando la aerolínea del Gobierno: “se está viendo con Boeing, porque se van a rentar aviones”.

No habrá cuesta de enero

El mandatario consideró que no habrá cuesta de enero, pues se comenzarán a dispersar los fondos para la pensión de adultos mayores.  

“La primera semana de enero se dispersarán los fondos para los adultos mayores con un aumento del 25%. Además el gobierno federal mantendrá el plan antiinflacionario para contener la carestía y no aumenten precios de la canasta básica”

El mandatario dijo que continuará el plan contra la inflación.

Atentado contra Ciro 

López Obrador reiteró que ordenó al Gobierno de Ciudad de México una investigación a fondo sobre el atentado que sufrió el periodista Ciro Gómez Leyva.

Indicó que el caso lo está atendiendo la Fiscalía de Ciudad de México y exhortó que no se descarte ninguna hipótesis.

Le he pedido a la jefa de Gobierno que se haga una investigación a fondo para saber qué sucedió, no descartar ninguna hipótesis. La única hipótesis que se debe descartar, aunque eso va a corresponder a la autoridad, es que nosotros, el gobierno que yo represento, no es un Gobierno represor”, señaló el mandatario.

Afirmó que su Gobierno es respetuosos de los derechos humanos y el principal derecho es a la vida.

Plan “B” es constitucional  

López Obrador dijo que la oposición puede acudir a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), para que se declare inconstitucional el plan “B”.

“Estoy muy contento porque no se salieron con la suya de mantener los privilegios en el INE, estaban contentísimos porque no se había reducido el presupuesto; los partidos van a seguir eligiendo a los consejeros del INE”, dijo.

Sobre la postura de Ricardo Monreal, coordinador de Morena en el Senado, por el voto en contra a la reforma electoral, el mandatario consideró que no debe salir del partido.

No hubo doble venta de boletos para Bad Bunny

La Procuraduría del Consumidor Federal (Profeco) dio a conocer que se reunió con Ticketmaster y se descartó una doble venta de boletos en el concierto de Bad Bunny, en el Estadio Azteca.

“Queda descartado que haya sido doble venta. Lo que ellos dicen es que tuvieron un problema en el sistema de registro de boletos a la hora de estar registrando con las ‘pistolitas’ que recogen el código. En total 2 mil afectados, 110 el sábado y el resto el viernes”, señaló Ricardo Sheffield, titular de Profeco.

MARTES

El Presidente Andrés Manuel López Obrador consideró que hay condiciones para el crecimiento económico de México.

El mandatario estimó que el país tendrá un crecimiento, este año, entre 3.2 a 3.5%.  

“Lo siento si sus pronósticos no se cumplen, pero yo estoy contentísimo, porque es crecimiento y ahora con el añadido de una mejor distribución del ingreso”, aseguró.

México da asilo a familia de Pedro Castillo

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, informó que la familia del presidente depuesto de Perú, Pedro Castillo, se encuentra en la embajada de México.

Explicó que se está buscando que puedan salir de Perú.

“El asilo ya se les concedió, porque están en la Embajada. Lo que se está negociando ¿qué sería? el salvoconducto para que si desean salir lo puedan hacer y venir a México”, explicó.

Mexicanas y mexicanos en Perú

La Cancillería mexicana informó que hay 540 nacionales registrados en Perú, 312 en la región de Cusco.

“De los casos de Cusco se ha apoyado con recursos para hospedajes a 19 personas de Jalisco y Ciudad de México, porque se prolongó su estancia y no tenían recursos allá o los bancos estaban cerrados; a 11 personas de Aguascalientes, adicionales a las que ya mencionamos”, detalló Marcelo Ebrard.

Además, se apoyó a 43 personas para regresar de Lima a México, con apoyo de Aeroméxico; Se movilizó también a unas personas que estaban en una caminata en Machu Picchu; 29 personas más se movieron de Cusco a Lima con un vuelo humanitario.

Caso Israel Vallarta

López Obrador indicó que si fuera por él ya habría concedido el indulto a Israel Vallarta.

“Pero constitucionalmente no puedo hacerlo porque no hay una sentencia, parece que se esperan en que no haya sentencia”, señaló.

Exhortó al fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, apresurar el caso de Israel Vallarta a fin de que se le dicte sentencia.

Reconoce a periodista de El Once

López Obrador reconoció la labor periodística de Miguel Reyes Razo, colaborador de Once Noticias.

“Miguel era muy bueno, el señor que viene aquí, muy bueno para la crónica”, expresó.

Cumbre de América del Norte 

El Gobierno de México dio a conocer la agenda que se prepara en el marco de la Cumbre de América del Norte, la cual se realizará el 10 de enero, en Ciudad de México.

La reunión trilateral de México, Estados Unidos y Canadá tendrá como atención seis temas principales: diversidad, equidad e inclusión; medio ambiente; competitividad frente al resto del mundo; migración y desarrollo; salud y seguridad. 

“En el marco de este evento, México tiene como uno de los propósitos más relevantes, las acciones que deban tomarse en 2023-2024, para reducir la pobreza y la desigualdad que está creciendo en las Américas, por el efecto de la pandemia y las desigualdades”, indicó Marcelo Ebrard.

Foto: Gobierno de México

MIERCOLES

El Presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró que el Estado que representa no es represor y garantiza las libertades, por lo que descarta algún daño en contra del periodista Ciro Gómez Leyva, quien sufrió un atentado.

Reiteró la confianza que tiene en la Fiscalía de Ciudad de México para que investigue el caso, por lo que consideró no ve necesario que la Fiscalía General de la República (FGR) atraiga las indagatorias.

Al expresar que el Estado ya no viola los derechos humanos, como era en periodos anteriores, López Obrador dijo que se continuará protegiendo a ciudadanos y periodistas.

México mantiene relaciones con Perú 

López Obrador lamentó la decisión del Gobierno de Perú de declarar “persona non grata” al embajador de México, Pablo Monroy, quien continúa en Lima y se le otorgó 72 horas para salir. Esto luego de que México concedió asilo a la familia del mandatario peruano depuesto, Pedro Castillo.

“Sobre todo por optar por la represión y no buscar en el conflicto de Perú una salida mediante el diálogo y con el método democrático de convocar a elecciones lo más pronto posible, para evitar que haya una situación de inestabilidad política, que como lo hemos dicho afecta al hermano pueblo de Perú”, indicó.

Reforma al artículo constitucional sobre expulsión de extranjeros

El Gobierno mexicano presentará una iniciativa para que no tenga facultades el Instituto Nacional de Migración (INM) para deportar o expulsar vía “fast track” a alguien, por lo que se establecerá un procedimiento jurídico que será regulado por la Secretaría de Gobernación (Segob) y que garantizará a las personas extranjeras el derecho a la audiencia.

“Vamos a tomar medidas contrarias (a Perú), porque nosotros no vamos a expulsar a nadie, no lo hemos hecho y no se va hacer y vamos a buscar reformar o reglamentar el Artículo 33 de nuestra Constitución”, expresó López Obrador.

De acuerdo con Adán Augusto López, secretario de Gobernación, el Artículo 33 Constitucional, específicamente el párrafo segundo, se ha utilizado para expulsar a personas extranjeras de México.

Colecta Nacional de Cruz Roja Mexicana 

La Cruz Roja Mexicana comenzó la Colecta Nacional, con lo que urgió a la población a solidarizarse con la institución para continuar apoyando a la población.

“La colecta nacional es el evento más importante para la recaudación de fondos para nuestra institución, gracias a estos recursos podemos centrar nuestras actividades humanitarias en beneficio de la población más vulnerable”, expresó Fernando Suinaga, presidente de Cruz Roja Mexicana.

JUEVES

El subsecretario de Seguridad, Ricardo Mejía Berdeja, señaló que con diversas detenciones al Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG) se ha logrado debilitar sus operaciones criminales. “Se acumulan un conjunto de detenciones que han venido mermando la estructura criminal del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG)”, señaló.

Luego de destacar la detención de Antonio “N”, hermano de Nemesio “N”, alías “El Mencho”, también hay otras detenciones relevantes, están los casos de Rosalinda “N”, esposa del líder del CJNG; Rubén “N”, alias “El Menchito”, quien fue extraditado;  Jessica “N”, hija de “El Mencho”, sentenciada a 30 meses de prisión por lavado de dinero.

Golpe del conservadurismo en Perú

López Obrador ratificó que ya se encuentran en México la familia del presidente destituido de Perú, Pedro Castillo, quien también fue detenido, en medio de una crisis política en el país andino. Se trata de su esposa Lilia Paredes, su hija Alondra y su hijo Arnold, quienes arribaron desde ayer a la Ciudad de México. López Obrador consideró que lo que se vive en Perú, es debido a que hay intereses económicos, son las “oligarquías del mundo, que están acostumbradas a saquear”. “Lo demás es un asunto del Perú, hemos dado nuestro punto de vista, sostenemos lo mismo que fue un golpe del conservadurismo de Perú, de los mandamás”, indicó.

Abordará tema de Perú con Biden

El mandatario mexicano indicó que el tema de la crisis política de Perú será abordada en el encuentro con su homólogo de Estados Unidos, Joe Biden. “Que no haya injerencias, que ya no se ponga o quiten gobiernos en América latina al antojo, que respeten la soberanía de los pueblos”, afirmó al indicar que ya no se podrá quitar gobiernos en América Latina, al antojo de nadie, por lo que llamó a respetar la soberanía de los pueblos.

Además, reiteró que tratará la consolidación del desarrollo económico. “Se requiere mantener equilibrios económicos”. El segundo tema a tratar es que se inicie un programa de apoyo a los pobres de América Latina y El Caribe.

Foto: Gobierno de México

VIERNES

El Presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que la economía mexicana está cerrando bien el año y el siguiente será mejor.

“Finanzas sanas y va a ser mejor el año próximo, porque todas las pensiones del Bienestar va haber aumento. Vamos a empezar el año con un aumento de 25% en las pensiones y así en todos los programas sociales”.

El mandatario reconoció que hay un aumento en la inflación, pero también hay incremento de 68% al salario mínimo y el año próximo el alza será de otro 20%. Aclaró que el ligero incremento en la inflación se debe a un fenómeno mundial y a la guerra entre Rusia y Ucrania.

Supuesto plagio de tesis de ministra

Al ser cuestionado sobre la denuncia contra la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Yasmín Esquivel, López Obrador indicó que la autoridad correspondiente deberá resolver el caso.

Sin embargo, cuestionó que quienes están pidiendo que se castigue a la ministra han cometido delitos mayores, “no estoy justificando a la ministra”.

“Yo en este caso no soy objetivo del todo, porque consideró que cualquier error, anomalía, cometida por la ministra Yasmín, cuando fue estudiante, cuando presento su tesis, es infinitamente menor al daño que han ocasionado a México Krauze y el señor que hace la denuncia”, señaló.

Elogia a embajador de México en Perú 

López Obrador elogió al embajador de México en Perú, Pablo Monroy, quien arribó la noche del jueves a México, luego de que el país andino lo declarara persona “non grata”.

El embajador se hizo presente en la conferencia de prensa matutina, desde Tabasco. Hay el mandatario reconoció las acciones del embajador, al poner en alto el principio del derecho de asilo, el que se proteja a quienes son perseguidos, a quienes corren peligro, que se les proteja sus derechos humanos.

Para Pablo Monroy los retos que ha tenido que enfrentar la embajada de Perú en México, en los últimos 16 días, no han sido fáciles. Sin embargo, destacó que se han podido cumplir los objetivos principales. En primer lugar, velar por la seguridad de la comunidad mexicana.