Matutina | Resumen semanal del 12 al 16 de diciembre

LUNES

El Presidente Andrés Manuel López Obrador descartó que haya injerencismo sobre la situación política que se está viviendo en Perú.

Con apego a acuerdos internacionales se exhorta a los responsables de la conducción política de Perú, que se respete el voto de los ciudadanos y también que se respeten los derechos humanos, que no se reprima al pueblo”, señaló el Presidente López Obrador.

Foto: Gobierno de México.

Dijo que en la diplomacia mexicana no existe lo del reconocimiento o no de gobiernos de otros países, “es contraria a nuestros principios de política exterior”.  

El mandatario dijo que expresa nuestra solidaridad con el pueblo de Perú, ya que la cúpula política y los intereses políticos son los que provocan la inestabilidad que perjudica a los pueblos.

Oposición contra “Plan B” electoral

López Obrador señaló que si la oposición ve inconstitucional la reforma a la ley electoral tienen derecho de acudir a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

“Tienen todo el derecho de ir a la Corte, en el caso de que se apruebe en el Senado y en la Cámara de Diputados se puede solicitar una controversia, con el alegato de que es inconstitucional, y son los ministros los que van a resolver”, señaló.

Consideró que se trata de “politiquería”, porque la iniciativa no plantea ir en contra de la Constitución. 

Apertura de Islas Marías 

El mandatario anunció la apertura de las Islas Marías como complejo turístico y cultural, a partir de finales de este año.

“Se van a abrir para el turismo de exploración las islas marías. Es importante que se sepa que a finales de este año ya se podrá ir a la isla María, ya se tienen las casas, ya está terminado el museo, se arreglaron todas las calles, hay manera de estar dos o tres días. Va a estar manejado por la Secretaría de Marina; van a haber vuelos y ferris, se pueden embarcar en San Blas, es probable que en Mazatlán”, detalló.

“Es cultura, historia, ahí estuvieron presos personajes excepcionales, ahí estuvo preso José Revueltas, escribió el libro Muros de agua, que tiene que ver con las islas Marías, para más antecedentes”, indicó.

López Obrador dijo que se trata de la cárcel más famosa en la historia de México, “el penal más temido”.

MARTES

El Presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que existen condiciones favorables para integrar el continente y se forme una potencia económica, por lo que será el principal punto que abordará en la próxima reunión con su homólogo estadounidense, Joe Biden.

“Hay condiciones inmejorables para llevar a cabo una nueva política en nuestro continente, yo sostengo que son tres elementos básicos. Primero que se busque la integración económica para sustituir importaciones de otras regiones del mundo, que se produzca en América lo que consumimos, ese es el planteamiento central”, declaró.

Detalló que hace falta que se consolide la integración con una política de sustitución de importaciones. Criticó que se destinen muchos recursos económicos en América del Norte y se compre en Asia, todo lo que se consume.

Clonación de boletos en concierto de Bad Bunny

Ante la clonación y fraude de boletos en diversos conciertos, el último fue el de Bad Bunny en el Estadio Azteca, López Obrador dijo que se instruyó a Profeco para que se pueda devolver el dinero a los fanáticos que no pudieron entrar al evento.

La verdad que sí me produjo sentimientos y le he dado instrucciones al procurador del Consumidor que actúe para que les devuelvan sus recursos, el dinero que utilizaron para comprar su boletos, pero no es suficiente”, comentó López Obrador.

Debido a los acontecimientos el fin de semana pasado, el mandatario pidió a Bad Bunny considerar una actuación en el Zócalo de la Ciudad de México.

Foto: Gobierno de México.

Homenaje a Miguel Barbosa

López Obrador confirmó que encabezará un homenaje de cuerpo presente del gobernador de Puebla, Miguel Barbosa.

Lamentó el fallecimiento del mandatario estatal, “nos conmovió a todos”, dijo, al recordar que lo conoció en 1990 y lo calificó como un luchador por la democracia.

Muy lamentable su fallecimiento, le vamos a rendir un homenaje de cuerpo presente. Luchó durante muchos años y viene de abajo, siempre abriéndose paso, enfrentando adversidades. Vamos a estar hoy en Puebla”, señaló.

López Obrador destacó que Miguel Barbosa fue quien convocó a la movilización del 27 de noviembre y que se convirtió en la “Marcha por los cuatro años de transformación”.

El pueblo está recuperando el poder

El presidente López Obrador afirmó que sí existe una recuperación del poder por parte del pueblo, al criticar que Claudio X González está encabezando un movimiento, para que no se apruebe la ley electoral.

“Sí están pasando por un momento decadente, sí existe una recuperación del poder por parte del pueblo, se está cumpliendo”, por lo que señaló que Claudio X. González defendió a los que habían comprado Banamex y no habían pagado impuestos, “luego se dice activista social”.

MIERCOLES

El subsecretario de Seguridad, Ricardo Mejía Berdeja, dio a conocer que entre los integrantes de la red criminal encabezada por García Luna, que operaba desde la extinta Policía Federal, se encuentran Ramón Eduardo “N”, Facundo “N” y Tomás “N”, acusados de enriquecimiento ilícito, tráfico de armas por el operativo “Rápido y Furioso” y tortura por el caso Ayotzinapa.

“La red tenía ramificaciones en todas las áreas de la Policía Federal como inteligencia y seguridad regional”, detalló.

Hoy se realizarán audiencias previas, en Nueva York, contra el exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, acusado en Estados Unidos por tener nexos con el crimen organizado.

Ricardo Mejía continuará en SSPC

López Obrador confirmó que Ricardo Mejía continuará en su cargo como subsecretario de Seguridad.

Esto luego de la encuesta del partido Morena diera a conocer los resultados de la candidatura a la gubernatura de Coahuila que favoreció a Armando Guadiana y donde aspiraba Mejía Berdeja.

“Es parte de la politiquería para echarle la culpa al Gobierno Federal, entonces va a seguir ayudando, con mucha responsabilidad y madurez, me expresó que la decisión que se tomó a partir de las encuestas en el partido que pertenecemos, la aceptaba. Es un ejemplo Ricardo”, señaló el mandatario.

“Nada de purgas”

Ante el voto en contra del coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, el Ejecutivo Federal descartó que se vaya a expulsar del partido a quienes no estuvieron a favor del plan “B”.

“Nada de purgas, por convicción y además porque no queremos que vayan a usar una actitud de intolerancia para afianzar la creencia conservadora de que somos ‘estalinistas’, no. Nosotros tenemos una ventaja, tenemos un pueblo muy politizado, que pone a daca quien en su lugar, no hace falta que ninguna autoridad ningún dirigente, diría que ninguna instancia de disciplina de un partido decida sobre el comportamiento de un militante, de un ciudadano, porque existe un tribunal popular. Ya la gente está más que consiente”, comentó.

Aval de plan “B”

López Obrador celebró la aprobación en el Senado de las modificaciones en materia electoral, el llamado plan “B”.

“Quiero agradecer a los que votaron por la reforma a la Ley Electoral”, expresó.

Reconoció que los opositores no permitieron una reforma constitucional para mejorar el sistema de elecciones, por lo tanto, detalló “no se pudo reducir el presupuesto excesivo de los partidos; no se pudo el que no haya 500 diputados, sino 300, porque hay 200 plurinominales; no se pudo que fuese el pueblo el que eligiera a los consejeros del INE”.

Foto: Gobierno de México.

VIERNES

A partir del 21 de diciembre se abrirá al público el centro turístico de Islas Marías. El Presidente Andrés Manuel López Obrador informó que la Isla Madre se adecuó para las visitas turísticas, incluyendo un museo, y las celdas de personajes célebres como José Revueltas.

Indicó que se adquirieron ferris para visitantes que deseen ir a este nuevo sitio turístico,  desde Mazatlán, Sinaloa, y San Blas, Nayarit.

Se hicieron arreglos, se tiene un museo, se cuenta con las celdas, la cárcel donde estuvo preso José Revueltas; todo lo que hicieron los presos: un templo, un cristo elevado, un panteón, murales. Se arreglaron casas y se adquirieron ferrys para ir de Mazatlán a la Isla Madre, también de San Blas y pronto de Boca de Chila, que está entre Nayarit y Jalisco”, dijo el Presidente AMLO.

Agregó que se cuidará el medio ambiente, por lo que no podrá saturarse de visitantes, “al principio se pensó en la llegada de barcos, cruceros, que pudieran anclarse y se optó por no permitirlo”.  

“Es un turismo más para excursión, para explorar, para convivir con la naturaleza, para recrear la historia”.

Celebra aprobación de plan “B”

El mandatario agradeció a los diputados por aprobar las reformas a la Ley Electoral y reprocha a la oposición por impedir cambios constitucionales.

“Fue un avance importante, no se logró una reforma constitucional porque lo impidieron los conservadores antidemocráticos y corruptos. Fue un bloqueo sin ninguna justificación, no fue una actitud racional, fue una actitud politiquera”, expresó.

La reforma constitucional en materia político-electoral buscaba reducir el presupuesto del INE y ahorrar 15 mil millones de pesos, además de bajar los salarios de sus funcionarios, reiteró el mandatario.

Mexicanos varados en Perú

López Obrador indicó que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) está haciendo los trámites requeridos para repatriar a los mexicanos varados en Perú, tras la crisis política que vive esa nación.

“Ya se tiene todo un plan para irlos a buscar. Nosotros vamos a seguir cuidando a los mexicanos en Perú y los que quieran regresar ya estamos haciendo los trámites para traerlos”, garantizó.

Refrendó la postura de México y llamó a respetar el voto de los peruanos que eligieron a Pedro Castillo, como presidente, y se pronuncia por que no haya represión y se respeten las libertades.

Nuevo CRIT Teletón

Teletón abrirá dos nuevos centros de rehabilitación para niños con discapacidad en la montaña de Guerrero y Mazatlán, Sinaloa. El Presidente celebró que se haya elegido que el centro se ubique en Tlapa, que es la región más pobre del país.

“Mucho muy importante en la montaña de Guerrero, en Tlapa. Cuando hablamos con Fernando Landeros, a darme la buena noticia, que se iba a crear un centro de rehabilitación. Me pidieron mi punto de vista sobre dónde establecerlo, le dije Tlapa, me dijo que era difícil, porque no había especialistas que quisieran ir allá, pero como Fernando es muy responsable, le dije que lo que nos importaba era Tlapa, al poco tiempo vino con una solución”

Atentado contra Ciro Gómez Leyva

El Presidente expresó su solidaridad con el periodista Ciro Gómez Leyva, quien fue víctima de un atentado, en Ciudad de México.

Afortunadamente no hubo consecuencias fatales y lo celebramos, porque es un periodista, un ser humano, un dirigente de opinión pública. Un daño como personalidad como Ciro genera mucha inestabilidad política, desde luego lo principal es que nadie debe ser molestado, afectado, dañado y a nadie se le debe agredir ni mucho menos quitarle la vida, que es lo más sagrado”, declaró el Presidente López Obrador.

La noche del 15 de diciembre, el comunicador fue atacado a balazos por sujetos a bordo de una motocicleta, antes de arribar a su casa, tal como lo relató en sus redes sociales. Tras los hechos, las autoridades de Ciudad de México indicaron que se habían comunicado con Ciro Gómez Leyva y comenzado la investigación.