Resumen Matutina | Exhiben presunta corrupción en fútbol mexicano

En la conferencia matutina se presentó una investigación periodística titulada “El cártel del gol”, de Amir Ibrahim, director de El Quintana Roo MX, en la que denuncia corrupción en el fútbol y la inyección de dinero público en los clubes.

En tanto, el Gobierno dijo que ha realizado acciones con Federación Mexicana de Fútbol (Femexfut) y la Liga Mx para mejorar prácticas deportivas y seguridad,

“Primero, el tema de la regulación de agentes de jugadores, mantener la vigencia de un convenio de colaboración con la Unidad de Inteligencia Financiera que se puso en marcha partir desde 2019”, señaló Ricardo Mejía Berdeja, subsecretario de Seguridad.

Así como Medidas de seguridad en estadios y protocolos contra la discriminación.


Regulación en negocios de fútbol

El Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que actualmente no hay investigaciones sobre defraudación fiscal en el negocio del fútbol, porque se tomó la decisión de prohibir la condonación de impuestos.

“Tiene que haber una iniciativa de los promotores del deporte, que no basta con la regulación. Las mismas organizaciones deportivas independientes, tienen que ir mejorando sus procedimientos, su actuación”, declaró.

Señaló que es excepcional la afición, para tan poco profesionalismo en el fútbol mexicano.

Ante el cuestionamiento que haya más mexicanos que integren los equipos de fútbol, el mandatario consideró que sí ayudaría al deporte, sin embargo, descartó emitir un decreto para este caso.

El mandatario planteó la posibilidad de reunirse con directivos del fútbol mexicano para expresar las propuestas para mejorar el nivel competitivo en el deporte.


Reunión con comisión de EUA

López Obrador informó que el próximo lunes 12 de diciembre  recibirá en Palacio Nacional a una comisión de representantes del presidente de Estados Unidos, Joe Biden.

Esto se dará en el marco del 200 aniversario del inicio de las relaciones entre México con Estados Unidos, el 12 de diciembre de 1822.


Maíz transgénico

El Presidente  Andrés Manuel López Obrador reiteró que México no permitirá que el maíz amarillo se importe para consumo humano.  

“No vamos  a permitir que se use y se consuma por las personas (…) Sí importar maíz amarillo, pero para forraje, no para consumo de los personas”

El mandatario adelantó que próximamente -prevé el 16 de diciembre- habrá una reunión con Estados Unidos, para analizar si se puede hacer una investigación para conocer si ese maíz puede dañar a las personas.   

La postura, subrayó, es no se importa maíz amarillo para consumo humano, tenemos en México autosuficiencia de maíz blanco.


Banamex

Respecto a la venta de Banamex, López Obrador dijo que todavía continúa el proceso y estima que el próximo año se va a resolver la adquisición del banco.

“Quedan dos empresas quienes están buscando quedarse con el banco (…) Nosotros estamos pidiendo que se cuiden a los trabajadores, que no se despidan”, señaló.  


Error en plan B electoral

La iniciativa de reforma a la Ley Electoral regresará a la Cámara de Diputados, luego de que se le hicieran modificaciones a la propuesta del Ejecutivo Federal, así lo dio a conocer Adán Augusto López, al señalar que fue por un “error”.

“Básicamente son tres puntos, el Artículo 15 de la ley de procesos electorales se le hizo un agregado,  la fracción cuarta, dice o decía la ley, que para conservar el registro de un partido político nacional, debía tener cuando menos 3% de la votación total emitida. Le agregaron un párrafo que formaba parte de un documento de trabajo, una propuesta que sí había presentado partidos políticos y por un error se les fue en el dictamen final”, señaló Adán Augusto.  

El párrafo señala que optativamente, si no tenían 3% de la población total emitida, por lo menos en 17 elecciones locales podían tener el registro, lo cual beneficiaba al Partido del Trabajo (PT) y al Partido Verde (PVEM).

En conferencia de prensa matutina, Adán Augusto ayer los legisladores reconocieron el error y plantearon al Senado para que se modifique el texto.