Vacunas anticovid potenciarán turismo mixto en México durante 2021

La aplicación de vacunas anticovid ha hecho que este 2021 se haya convertido en un año atípico en el que los destinos mayormente visitados por turistas extranjeros, también lo sean hoy por turismo nacional, es decir una ocupación mixta.

 

De acuerdo con la consultora KPMG México el corredor de Los Cabos (San José del Cabo–Cabo San Lucas) y Cancún, “plazas mayormente dependientes de turismo norteamericano, se beneficiaron de turismo nacional atípico durante el último trimestre de 2020, primordialmente acentuado por las atractivas ofertas del segmento de tres a cinco estrellas y gran turismo”.

 

Los especialistas señalaron que este fenómeno durará todo el 2021, ya que a finales de este año se prevé que comience el periodo de estabilización y retorno a las tendencias de ocupación prepandemia.

 

Al comenzar el proceso de vacunación, estas plazas comenzaron un periodo irregular de ocupación mixta (nacional e internacional), que algunos participantes del sector esperan que se prolongue hasta finales de 2021, cuando es posible que comience a observarse un retorno gradual a las tendencias de ocupación prepandemia: con una mayoría de huéspedes norteamericanos, tarifas estabilizadas y ocupación hotelera cercana a la observada en 2019”, afirmó KPMG.

 

Esperan consecuencias en turismo por degradación de calificación aérea

 

Los especialistas de KPMG dijeron que la aplicación de las vacunas había comenzado con una consecuencia positiva para el sector turismo en el país; sin embargo, la degradación a Categoría 2 podría traer consecuencias, aunque están a la espera del impacto que pueda tener.

 

Dijeron que el cambio de preferencias en el sector hotelero benefició principalmente al segmento de tres y cuatro estrellas, así como gran turismo, mientras que los hoteles de lujo quedaron un poco atrás. Estos últimos, contrario a sus competidores más económicos, tuvieron que esperar más tiempo para recibir turismo extranjero y optaron, en su mayoría, por mantener las tarifas.

 

Aunque el panorama parecía esperanzador, cabe esperar el impacto que podría provocar el último cambio en la calificación de seguridad aérea de México, emitida por la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos”, advirtieron.

 

Por otro lado, explicaron que el sector hospitalidad continúa con un comportamiento volátil y, aunque algunos hoteles en Norteamérica han sufrido descuentos de hasta 40% al cierre de las transacciones de compra-venta, de acuerdo con reportes de CBRE, el rango medio de negociación se mantiene entre 10 y 20%.

Dijeron también que el mercado mexicano ha comprendido pocas transacciones hoteleras desde el inicio de la pandemia.

Hasta el cierre del tercer trimestre del año, aunque algunos participantes del sector han reportado ofertas de compraventa por cifras cercanas a los cierres antes de COVID-19, la mayor parte de las operaciones se han centrado en la construcción de nuevos productos, la renovación del inventario existente y la diversificación de los servicios ofertados para consolidar la ocupación”, precisó KPMG.

 

Los analistas de KPMG advirtieron que en el caso de los viajeros de negocio no proyectaron un cambio significativo, sólo lo hicieron los viajeros vacacionales.

 

Detallaron que, debido a lo anterior, plazas dependientes de este segmento turístico como Monterrey, Tijuana, Guadalajara y León muestran tarifas más altas, con un rango más amplio de entre 7.5 y 10%, dependiendo de la ciudad.

 

Dentro del marco del inicio de la pandemia, el trayecto a la recuperación se mostraba complicado para el sector hotelero en general. Aunque el proceso ha expuesto diferencias estructurales en los patrones de consumo turístico, el horizonte de estabilización aparenta cercanía a mediano plazo para algunos segmentos, albergando mayores esperanzas de crecimiento a medida que avanzan los programas de vacunación en México y el mundo”, añadieron.

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *