Matutina | Resumen semanal del 7 al 11 de Noviembre

LUNES

El Presidente Andrés Manuel López Obrador confió en que las autoridades de Ciudad de México continúen con las investigaciones en el caso de la joven Ariadna, quien fue encontrada sin vida el pasado 31 de octubre, en la carretera La Pera-Cuautla, en Tepoztlán, en el estado de Morelos.

Así mismo, coincidió con la postura del ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar, sobre la necesidad de establecer un protocolo contra feminicidios.  

Estoy de acuerdo con lo que plantea el ministro Zaldívar. En el caso de Morelos se está haciendo la investigación de este feminicidio y sí hay bastantes pruebas y yo creo que hoy la Fiscalía de la CDMX y la de jefa de Gobierno van a informar”, señaló el Presidente López Obrador.

Foto: Gobierno de México

Elena Burns apoyará en reforma sobre agua

El Presidente López Obrador dio a conocer que autorizó el cambio de Elena Burns, en Conagua, con el objetivo de trabajar en una reforma. Agregó, que también apoyará en proyectos de Presas en Sinaloa y Nayarit Páez dotar de agua a comunidades de esas entidades

 “Le propuse eso, que trabajara conmigo para que se pudiese llevar a cabo un planteamiento y evitar la sobreexplotación de mantos acuíferos, sobre todo en el norte, en regiones donde ya no se debe permitir que empresas cerveceras u otro tipo de industrias que consumen mucha agua se instalen, porque no hay para consumo doméstico y el agua que se tiene por la sobreexplotación ya se consigue a profundidades hasta de dos mil metros y es agua, en algunos casos, hasta con arsénico que requiere plantas de tratamiento”, indicó.

Egresados de Universidades Benito Juárez

Raquel Sosa, coordinadora de las Universidades Benito Juárez, explicó cómo opera el programa de estas instituciones que buscan la superación e inclusión de los jóvenes estudiantes y mediante la cual se les otorgan becas.

Aseguró que la estrategia educativa avanza a pesar de haber resultado dañada la sede de Tlalpan por el terremoto de septiembre de 2017. Y detalló que en 2022 egresarán mil 782 estudiantes de estas universidades, además, de que a finales de 2022 se entregarán alrededor de dos mil 200 títulos.

Marcha por reforma electoral

Sobre el tema de la supuesta desaparición del INE, el presidente López Obrador aseguró que todos pueden participar en la marcha para defender al INE, que partirá del Ángel de la Independencia al hemiciclo a Juárez.

Reiteró que su propuesta de reforma electoral intenta evitar más fraudes electorales.

“Si yo estoy proponiendo esta reforma porque quiero ser consecuente y no quiero que el día de mañana se diga, bueno, y porque se ha padecido en México más que en ninguna otra parte del mundo de fraudes”.

Mencionó que esta marcha convocada por Vicente Fox, entre otros, es en contra de su gobierno porque asegura que los exmandatarios están molestos porque ya no se le da pensión ni seguridad.

MARTES

El presidente López Obrador lamentó el feminicidio de la joven Ariadna Fernanda y afirmó que la investigación se está haciendo a fondo.

“Parece que se quiso desviar el móvil y la causa del asesinato. La investigación se está realizando a fondo, porque eso no se debe de permitir”, expresó.  

Recomendó que el asunto lo atraiga la FGR con un enfoque de derechos humanos.

Casos de estudiantes intoxicados

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que tras los reportes de intoxicaciones que se reportaron en centros educativos de Chiapas, Veracruz e Hidalgo, las muestras periciales resultaron negativas a alguna droga.  

“Las pruebas toxicológicas tomadas a los estudiantes  resultaron negativas a metanfetaminas, marihuana, cocaína y opiáceos, así como a otras sustancias como solventes, arsénicos, cianuro y fosfuros”, explicó Rosa Icela Rodríguez, titular de SSPC.

En conferencia de prensa matutina, afirmó que todos los menores de edad fueron atendidos en hospitales locales del IMSS. Hasta la fecha, todos fueron dados de alta.

Nueva campaña contra drogas

El coordinador general de Comunicación Social y vocero de la Presidencia, Jesús Ramírez Cuevas, presentó nuevos spots de la campaña nacional contra las drogas. 

El objetivo es mostrar los principales daños a la salud que provocan el consumo de sustancias como fentanilo, cristal, crack, cocaína, cocteles químicos e inhalantes.

“El tema de las adicciones es un tema de salud mental y por ellos requiere del apoyo, del soporte, para poner límites desde la familia”, indicó.

Detienen a hermano de “El Marro”

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) dio a conocer que la madrugada de hoy se detuvo a Juan Rodolfo Yépez, hermano de José Antonio Yépez, líder del Cártel de Santa Rosa de Lima, que opera en Guanajuato.

“En Tecate, el día 8 en el puesto militar del Ejército se detuvo a cuatro personas, se hizo una revisión al vehículo y a las cuatro personas, se encontraron 60 mil dólares y 40 mil 500 pesos, que no justificaron su posesión. Entre ellos el hermano de ‘El Marro’, esta persona Juan Rodolfo Yépez Ortiz, ‘El Rudy’, fue detenido el día de hoy en la madrugada”, declaró Luis Cresencio Sandoval, titular de Sedena.

Presupuesto a Sedena

Luis Cresencio Sandoval reveló el presupuesto asignado a la Sedena, que en 2022 ascendió a 104 mil millones de pesos. Incluye recursos para programas y proyectos prioritarios como la construcción del Aeropuerto Internacional de Tulum y el fortalecimiento de la Guardia Nacional.

Precisó que solo 3% del presupuesto asignado a la Defensa Nacional es para gastos de operación y la adquisición de armamento.

Aclaró que no se ha comprado armamento ruso durante la presente administración. Además, destacó los esfuerzos para fortalecer la industria militar nacional para disminuir la dependencia del extranjero.

Aumento al salario mínimo

López Obrador adelantó que el próximo 1 de diciembre se podría definir el aumento al salario mínimo que entrará en vigor en 2023.

“Ya se sabía lo del 15% que propone Coparmex pero hay una organización obrera que planteó un incremento mayor y se está analizando”, detalló.

Eso es lo que ofrece Coparmex, 15%. Hay que esperar, hay que esperar la postura del sector obrero y lo ideal sería un acuerdo, que fuese unánime.

MIERCOLES

El Presidente Andrés Manuel López Obrador destacó que la inflación ya presenta una tendencia a la baja, luego de que hoy se dieron a conocer los resultados de 8.4% anual durante el mes de octubre.

“Traemos en promedio 8.4, pero traíamos 8.7, vamos bajando, ya debe haber una tendencia a la baja. Aquí lo importante es que seguimos bien. Energéticos bajó, con relación a Estados Unidos y con relación a alimentos”, declaró.

Destacó que la inflación ha ido a la baja, tras las políticas económicas aplicadas en su administración, se ha incrementado el salario y la inflación está bajo control, estrategia que han copiado otras naciones.

Cambio de titular en SICT

López Obrador dio a conocer que Jorge Nuño Lara será el nuevo secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, en sustitución de Jorge Arganis.

 “Anda enfermo el ingeniero Jorge Arganis, que los queremos mucho, entonces esto nos lleva a que se dé este cambio, para no detenernos”

En conferencia de prensa, el mandatario señaló que puede ser a partir del día 15 o a finales de noviembre, cuando se oficialice el cambio.

Liberarán Zócalo para marcha en defensa del INE

El Presidente informó que está garantizado que la marcha denominada “En defensa del INE” pueda llegar al Zócalo de Ciudad de México.

Foto: Gobierno de México

Le pedí a la jefa de Gobierno (Claudia Sheinbaum) para que se viera con los organizadores que se pudiera terminar el torneo en lugar del domingo, el sábado. Me comentó que ya había hablado con los organizadores y habían aceptado. Informar esto para que se pueda llegar al Zócalo sin ningún problema, sin ningún contratiempo, sin ningún obstáculo”, declaró el Presidente López Obrador.

Además, agregó que el Zócalo es más amplio, en comparación con el espacio del Hemiciclo a Juárez, por lo que, dijo, “no quiero que hagan enojar al Benemérito”.

Respaldo a Encinas 

Luego de una denuncia de los abogados de militares, por el caso Ayotzinapa, presentaran una denuncia en contra de Alejandro Encinas, el mandatario reiteró su respaldo.

 “Alejandro tiene todo nuestro apoyo y no les gustó lo que se hizo en una primera etapa. Imagínense si hubiera seguido la misma política, es a donde todos los intereses cuentan menos el interés del pueblo”, declaró.

JUEVES

El Presidente Andrés Manuel López Obrador reveló el caso de un funcionario de la Comisión Nacional de Agua (Conagua), quien otorgó concesiones a Grupo México y después se fue a trabajar a la empresa.  

“Ayer hice un coraje de buen tamaño. En Conagua otorgaron unas concesiones de agua ya en el gobierno nuestro, en Cananea, y no solo eso, el que otorgó la concesión se fue a trabajar a la empresa a la que otorgó la concesión, a Grupo México”, señaló.

Dijo que por eso no se termina de “purificar la vida pública”, ya que el Gobierno se encontraba en el servicio de minorías.

Exhiben a jueza de Guanajuato

El subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Ricardo Mejía Berdeja, exhibió a la juez federal con sede en Guanajuato, Karla María Macías Lovera, por suspender el decreto que transfiere la Guardia Nacional a la Sedena.

“Esta juez se excede en sus facultades porque plantear la contradicción de una ley solo le corresponde a la SCJN. Este tipo de resoluciones afecta la seguridad pública y son parte de las acciones que generan impunidad”, declaró.

Dijo que la jueza se excedió en sus facultades porque plantear la contradicción ante una ley de carácter general y la Constitución, en términos del artículo 105, sólo le corresponde a la Suprema

Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

INAH recupera 29 mil piezas arqueológicas en Tren Maya

El Instituto Nacional de Historia y Antropología (INAH) dio a conocer que en la recuperación de materiales arqueológicos son cerca de 29 mil bienes e inmuebles identificados, entre cimientos, albarradas, basamentos, caminos antiguos.

“En el caso de bienes-muebles  ya son mil 464, de ellos habría que destacar 549 vasijas en proceso de análisis y mil 13 rasgos naturales asociados a contextos arqueológicos. 450 osamentas, es decir enterramientos o bien osamentas en contextos subacuáticos”, comentó Diego Prieto, director del INAH.

Feminicidios en Valle de México

López Obrador exhortó a que se castigue a los responsables y haya cero impunidad en los recientes casos de feminicidios, entre ellos, el de Ariadna Fernanda, Lidia Gabriela y Mónica Citlalli.

“Se tiene que denunciar y que no haya impunidad, sea quien sea se castigue, debe de intervenir la Fiscalía General, porque hay sospechas de complicidad y tiene que aclararse bien, desde luego castigar a los responsables. Cero impunidad, eso es lo peor que puede haber, el que no haya división, separación, entre presuntos delincuentes y autoridades, o que haya protección, que se oculten las cosas”, declaró el mandatario federal.   

Al referirse al caso, López Obrador señaló que las instituciones se fortalecen cuando se actúa con rectitud y cuando no hay impunidad ni corrupción.

Gas Bienestar está en pausa

El Ejecutivo Federal informó que está en pausa la expansión del proyecto Gas bienestar que se echó andar en alcaldías de la Ciudad de México.

“Lo que se probó es que funcionar el servicio, le ayuda a la gente no solo porque paga menos por los cilindros ni porque los cilindros son de buena calidad, sino porque les dura más el gas, porque está lleno el cilindro, eso es lo que tenemos de información.

VIERNES

El Presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que respeta la decisión del Banco de México (Banxico), de subir la tasa de interés en 75 puntos bases, para llegar a un máximo histórico de 10%.

Es autónomo el Banco de México, nos comprometimos a respetar sus opiniones. A veces nos gustaría que no solo se ocupará, aunque es importante el control de inflación, son que también equilibren cuidando el crecimiento y siempre se van más por el combate a la inflación y no al fomento al crecimiento, hay que respetar la decisión”, afirmó.

Explicó que de esa manera baja la inflación, “nada más que se corre el riesgo de que se paralice la economía”, de que no haya crecimiento económico. 

Woldenberg es el maestro de Córdova

López Obrador afirmó que su Gobierno dará “todas las facilidades” para que se lleve a cabo la marcha “en defensa del INE”, para que se llegue al Zócalo o al Monumento a la Revolución.

 A pregunta de la prensa dijo que es un derecho que tenemos todos los ciudadanos. 

Además, ante el anuncio sobre que José Woldenberg sea el único orador, el presidente señaló que es el maestro de Lorenzo Córdova, actual consejero presidente del INE. 

Avión presidencial para viajes especiales 

López Obrador reveló que se terminó el contrato con la UNOPS para  la venta del avión presidencial, por lo que se tomó la decisión de entregarlo a la nueva línea aérea que se llamará ‘Mexicana de Aviación’.

Desde Mérida, Yucatán, el mandatario aseguró que se dará para viajes especiales.  

“Si quieren ir a Europa o a otro continente o también de la Ciudad de México a Tulum a Cancún, a Los Cabos. Rentarlo para quienes quieran llevar a sus familias, a sus trabajadores, como un premio”, comentó.

Reconoce al Gobierno de Yucatán 

El mandatario reconoció que tiene buena relación con los gobernadores, a pesar de que sean de partidos de oposición, como es el caso de Mauricio Vila, gobernador de Yucatán. 

“Hay muy buena coordinación con el gobernador de Yucatán, por lo general mantengo buena relación con todos los gobernadores, hasta con el gobernador de Guanajuato, que es desde mi visión una gente buena, nada más que tiene circunstancias muy difíciles, ahora el nuevo gobernador de Querétaro. Aquí en especial muy buena relación, nos entendemos porque lo que me plantea tiene que ver con el desarrollo y el pueblo de Yucatán”, afirmó.