El Teatro de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) invita a participar en el Concurso de Calaveritas Teatrales. El único requisito para entrar es que la calaverita incluya las siguientes palabras: teatro público, butaca, escenario, camerino, Teatro Juan Ruíz de Alarcón, Foro Sor Juana Inés de la cruz, Teatro Santa Catarina o Teatro UNAM.
Las y los participantes tiene hasta las 15:00 horas del 30 de octubre para enviarlas a contactoteatrounam@gmail.com, las y los ganadores se darán a conocer el 31 de octubre a las 16:00 horas. Las cinco más creativas recibirán pases dobles al Teatro y un kit de textos teatrales.
💀 ¡Tienes hasta las 15 h del 30 de octubre para enviar tu calaverita a contactoteatrounam@gmail.com!
— Teatro UNAM (@teatrounam) October 19, 2022
Escribe en el asunto: ¡Quiero mi calaverita!
Las 5 más creativas tendrán pases dobles al teatro y un kit de textos escénicos con valor de $1500.
Resultados: 31 de octubre, 16 h pic.twitter.com/vWGsSvED5x
Después de su estreno en el Festival Internacional de Cine de Morelia, el documental “La Fabrica de Pandemias” de Marie Monique Robin con Juliette Binoche y música de Emily Loizeu se transmitirá en la señal de El Once este sábado 29 de octubre a las 18:00 horas, el domingo 6 de noviembre a la misma hora y miércoles 8 de noviembre a la medianoche.
Esta película muestra el trabajo de las y los científicos e investigadores de ocho países, entre ellos Laboratorios en México. Al respecto, el comentario del embajador de Francia en México, Jean Pierre Asvazadourian dijo que:
“Es un documental que se filmó en distintos países del mundo, pero en particular en México, en Yucatán y me hablaron con mucha pasión de lo que querían demostrar en las afectaciones de la biodiversidad, del ambiente y que puede tener una repercusión muy grande en la humanidad a través de enfermedades”.
Cabe recordar que el Instituto Politécnico Nacional (IPN) tuvo una gran colaboración en la realización de la “Fabrica de Pandemias” y que tanto esta institución como El Once estuvieron presentes en el Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) con de este filme.
“Para nosotros viniendo como parte del Politécnico y de El Once es crucial estar aquí y presenciar las películas, pero sobre todo la que hoy van a presentar que es ‘Fábrica de pandemias’, es una producción francesa en la que participa Juliette Binoche”, dijo el director del IPN, Arturo Reyes Sandoval.
🌱 #medioambiente | 🧵1/4 – No se pierda el documental 🇫🇷 "La fabrica de pandemias " de @m2rfilms y con la participación de @ird_fr en @CanalOnceTV.
— Embajada de Francia en México 🇲🇽 (@FranciaenMexico) October 27, 2022
🗓️29/10 – 18:30 | 06/11 – 18:30 | 08/11 – 00:00
ℹ️Acerca del documental 👇 pic.twitter.com/d49XFx9D3f
Se acaba la edición número 20 del Festival Internacional de Cine de Morelia y para cerrar nuestras charlas en Facebook Live conectaremos con Stivi de Tivi para que nos cuente qué tal se vivió el FICM más allá de las salas de cine. Acompáñenos en la página de Once Noticias a las 18:30 horas.

What Design Can Do México se instaló en el Anfiteatro Simón Bolivar del Colegio de San Ildefonso para presentar una serie de encuentros con profesionales del ramo como Gerardo Gutiérrez de Concretos sustentables, Economía circular y más. Tienen hasta las 18:25 horas para sumarse al diálogo en Justo Sierra 16, Centro.
En el Foro Sor Juana Inés de la Cruz toca descubrir Peek Chuun, habrá una obra de la compañía Principio Investigadores Escénicos con dramaturgia de Diego Álvarez Robledo, quien se inspiró en Peer Gynt de Ibsen. La cita es hoy y mañana a las 19:00, domingo a las 18:00 horas en el Centro Cultural Universitario.

La compañía de Música y Danza Flamenca Caña y Candela Pura les invita a disfrutar de su programa “Viñetas Flamencas. Por los confines del alma”, obra inspirada en la obra del poeta y dramaturgo Federico García Lorca. Las funciones serán hoy a las 20:00 horas, sábado a las 19:00 y domingo a las 6 de la tarde. La cita es en Los Talleres Coyoacán en Francisco Sosa 29.
Alberto García García dirige “Norestense” es un derroche de baile y color del noreste mexicano que comenzará a inundar de su algarabía el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris a las 20:30 horas en Donceles 36, Centro.
Con información de Saraí Campech y Miguel de la Cruz para Once Noticias.
