LUNES
El Presidente Andrés Manuel López Obrador destacó que se han construido más de 100 caminos artesanales en el estado de Oaxaca.
“Los caminos que está haciendo la gente con nuestro apoyo, caminos artesanales, bellísimos, acabo de ver uno en las redes, es una belleza de camino artesanal. ¿En qué lugar del mundo hay esto? Es en Oaxaca, La Mixteca. Esta es la grandeza cultural de México porque eso, como México, con todo respeto, no hay dos”, subrayó el presidente López Obrador.

Foto: Gobierno de México
En el Día del Caminero, el encargado de despacho de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jorge Nuño, anunció la conclusión de cuatro obras de infraestructura carretera en Sonora, Chiapas, Veracruz y Oaxaca.
Dijo que el fin de semana realizará una gira de trabajo por el estado de Guerrero para supervisar la construcción de caminos artesanales.
Continuará política contra neoliberalismo
López Obrador reconoció que no alcanzará a reparar el daño que se ocasionó en el ‘neoporfiriato’.
“Salió el tema de afectaciones de hace mucho tiempo, todo esto lo tenemos que ir enfrentando y también decir que a mí me va tocar resolver bastante, pero no voy a alcanzar a reparar todo el daño que ocasionó el neoliberalismo”, previó.
Indicó que el próximo Gobierno habrá que dar continuidad a la política para erradicar.
Tramo Xpujil del Tren Maya
El presidente López Obrador instruyó a convocar a asambleas populares para liberar el derecho de vía del Tren Maya en el tramo que conecta a Xpujil, Campeche con Chetumal, Quintana Roo, debido a que dirigentes de cinco ejidos se oponen a la construcción de la obra.
Indicó que no habrá Tren Maya, en el tramo de Xpujil, si los dirigentes de los ejidos no acceden a otorgar el derecho de vía para la obra.
“Nada más que se sabrá quienes serán los respóndanles de detener la obra”, aseveró.
MARTES
El Presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que Estados Unidos mantiene la controversia en el T-MEC por la política en materia eléctrica de México, sin embargo, se tiene buena relación.
“Estoy seguro que van a darse cuenta de que no se afecta en nada nuestra relación con la aplicación de nuestra política soberana en materia eléctrica, petrolera, en el manejo del litio, eso no está sujeto a ninguna negociación, a ningún tratado, es un asunto de principios”, señaló.
Destacó que la relación de los gobiernos de México y Estados Unidos es buena, con respeto a la soberanía.
“Son muy buenas las relaciones con el Gobierno de Estados Unidos, nosotros no queremos pleito y tan es así que ayer me comentó Marcelo Ebrard que lo buscaron de la Casa Blanca, porque quiere hablar conmigo hoy el presidente Joe Biden”, explicó al destacar que México es el principal socio comercial de Estados Unidos.
Convocatoria de médicos extranjeros
Zoé Robledo, director general del IMSS, destacó que hasta el 17 de octubre, se han registrado 2 mil 67 personas a la convocatoria internacional de médicas y médicos especialistas.
Solo 419 personas han concluido las solicitudes, de ellas 273 son extranjeros, en su mayoría de países de América Latina.
Destacan solicitudes de especialistas de Cuba, con 104 y de Venezuela, 83.
Respecto a la convocatoria nacional en Nayarit, Tlaxcala, Baja California, Sonora y Campeche, se han postulado 2 mil 949 médicas y médicos generales.

Foto: Gobierno de México
Riesgos de vapeadores
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) advirtió sobre los peligros a la salud de las personas relacionados al uso del vapeador.
En conferencia de prensa matutina, Alejandro Svarch Pérez señaló que los vapeadores fueron creados con un falso discurso de que serían útiles para dejar la adicción al tabaco, pero, precisó, tienen como fin único fin crear más adicción, entre adolescentes y jóvenes.
“Nuestra agencia sanitaria ha decomisado más de 72 mil vapeadores en todo el país, pues existe un claro compromiso del Gobierno para evitar productos que comprometan la salud humana”, explicó Svarch Pérez.
Cofepris desarrollo una nueva metodología, de las primeras en el mundo, para analizar vapeadores y su contenido, con lo que marca un hito en la regulación de estos dispositivos.
Alejandro Svarch reconoció la colaboración de Cofepris y El Once para sumar esfuerzos en la difusión y sensibilizar a la población joven los riesgos de asociados a vapear.
MIERCOLES
El Presidente Andrés Manuel López Obrador calificó como un “rotundo fracaso” la filtración de documentos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), tras el hackeo de “GuacamayaLeaks”.
“Quisieran que les ayudáramos hacer el caldo gordo tratando el tema, que fue un rotundo fracaso –¿El hackeo?- Sí, en general”, respondió el mandatario al ser cuestionado durante la conferencia matutina en Tamaulipas.
Descartó que se vaya a enganchar en los temas de ese asunto, “quisieran que siguiéramos hablando de eso, no, ya que le busquen otro, eso no funcionó”.
Afectuosa y respetuosa, llamada con Biden
El Presidente Andrés Manuel López Obrador calificó como muy buena la comunicación que sostuvo, vía telefónica, son su homólogo de Estados Unidos, Joe Biden, a quien consideró como “muy afectuoso y respetuoso”.
En Tamaulipas, el mandatario precisó que se conversó sobre temas migratorio, comercial, seguridad y la próxima Cumbre de América del Norte.
El Presidente López Obrador abundó en la estrategia para apoyar a los países de Centroamérica y a otros países.
Más de 70 mil personas venezolanas en México
El canciller Marcelo Ebrard afirmó que en México hay asentados, de carácter permanente y como residentes, poco más de 77 mil personas venezolanas, quienes ya viven en nuestro país. Mientras que en lo que va del año se ha otorgado refugio a otras 77 mil personas venezolanas, esto mediante la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar).
En los últimos cuatro días han regresado a México mil 768 personas; sin embargo, precisó Marcelo Ebrard, el número se va reduciendo, tan solo en el último día fueron 179 personas retornadas.
Durante la llamada con Joe Biden, Estados Unidos anunció 65 mil visas de trabajo adicionales, de las cuales, 25 son para personas centroamericanas y el resto para personas mexicanas.
Cumbre América del Norte familiar
El Ejecutivo Federal confirmó que Joe Biden visitará México, para la Cumbre de América del Norte, sin embargo aún no se ha definido ni las fechas ni el lugar.
Además, dijo que se busca una convivencia más cercana en la que estarán invitadas las familias del presidente estadounidense y del primer ministro de Canadá, Justin Trudeau.
Voy a cometer una indiscreción nada más, porque aunque es por teléfono, siempre hay golondrinas en el alambre. Invitamos también a la señora del presidente Biden, que es maestra que lleva buena relación con mi esposa Beatriz. Vamos a hacer lo mismo con el primer ministro Trudeau, con su esposa, para que además de tratar todos estos temas vamos a tener una convivencia más familiar”
Seguridad en Tamaulipas
El presidente López Obrador dijo estar optimista ante el cambio de Gobierno en Tamaulipas, señaló que el pueblo de la entidad decidió cambiar y fue histórico.
Además, urgió al gobierno estatal de Américo Villareal a no perder el impulso.
“No tenemos derecho de fallarle al pueblo de Tamaulipas y el doctor Villarreal es una garantida de que va estar a la altura de las circunstancias. Es un hombre honesto, limpio, bueno, como lo merecen los tamaulipecos”, afirmó.
JUEVES
El Presidente Andrés Manuel López Obrador destacó los resultados de la encuesta del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) sobre la disminución de la percepción de inseguridad en el país.
Dijo que la gente está entendiendo que “sí estamos haciendo un esfuerzo para garantizar la paz”, además indicó que se está trabajando de manera coordinada.
Por eso a veces no considero justo que de manera grosera traten a miembros de gabinete y menos cuando está de por medio la politiquería.
Homicidio va a la baja durante 2022
El homicidio doloso mantiene la tendencia a la baja con una disminución de 13.9%, en comparación con el máximo histórico de 2018.
De acuerdo con datos oficiales, de enero a septiembre de 2022 se logró una disminución de 8.1%, con un registro de 23 mil 351 víctimas de homicidio doloso.
Respecto a otras administraciones, ene l periodo de Felipe Calderón hubo un incremento de homicidios de 192.8%, en el periodo de Enrique Peña Nieto de 59%. Actualmente la variación disminuyó 10.3%.
Feminicidio aumentó en septiembre
Al presentar el reporte sobre feminicidios, en septiembre el delito del fuero común disminuyó 22.8%, respecto a diciembre de 2018.
“En el feminicidio hubo una baja, aunque el último mes (septiembre) se registró un incremento”, reconoció.
Y es que, según los datos oficiales, en este año, en el mes de junio, se registró un pico de 93 víctimas de feminicidio; en contraste, al siguiente mes se llegó a la cifra más baja con 59.
En agosto hubo un incremento a 71 feminicidios, mientras que en septiembre se mantuvo creciendo hasta 78 casos.
VIERNES
El presidente Andrés Manuel López Obrador, tocó entre otros temas la Ley de Ingresos 2023, la migración de venezolanos y la reforma de la Guardia Nacional.
Migración y visas
El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que existe constante comunicación con presidentes municipales de las fronteras tanto del sur como del norte para atender a personas migrantes. Además, se continuará el apoyo de personas venezolanas que fueron expulsadas de Estados Unidos.
El mandatario agregó que es importante que los venezolanos sepan que pueden solicitar una de las 24 mil visas de trabajo que otorga el Gobierno de Estados Unidos para que no tengan que cruzar suelo mexicano.
GUARDIA NACIONAL
El presidente López Obrador espera que la reforma para que la Guardia Nacional apoye en labores de seguridad en calles del país, se apruebe en los congresos locales. En tanto, señaló a la oposición como de acción hipócrita vil e irresponsable porque utilizaban a las fuerzas armadas para cometer violación es de DDHH y a la misma Constitución.
El presidente mencionó, que es bueno que el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, mantenga una dialogo y polémica con legisladores para aprobar el tema de Guardia Nacional.
Explicó que la reforma constitucional para que las Fuerzas Armadas realicen labores de seguridad debe ser aprobada por 17 Congresos locales, además, dijo que espera que pronto se cumpla con este proceso constitucional.
Libros de Texto Gratuitos
En lo que toca a los amparos que se han promovido para detener el plan piloto del nuevo modelo educativo que impulsa la Secretaría de Educación Pública (SEP), el Presidente López Obrador reiteró que se impugnarán, pues de lo que se trata es de impulsar una educación científica pero con bases humanistas, y que la propuesta es producto de una convocatoria amplia entre la comunidad docente y especialistas, lo que no se hacía antes.
El primer mandatario aseguró que continuarán defendiendo el nuevo contenido de los libros de texto de educación.
Ricardo Salinas Pliego
El primer mandatario informó que las empresas de Ricardo Salinas pagaron un crédito fiscal de casi 2 mil 800 mdp, después de una resolución por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Agregó que se respetó la resolución de la Corte, pero señala hay otros procesos pendientes.
Ley de Ingresos 2023
López Obrador agradeció que en San Lázaro se aprobó la Ley de Ingresos “y no hay aumento de impuestos ni de derechos”. Está fuerte la Hacienda pública de nuestro país, señala al destacar que “todos están cumpliendo”.
El Ejecutivo Federal reiteró que las finanzas públicas del país se encuentran sanas porque tampoco se endeudó al país por la pandemia; aseguró que no habrá recesión en México ya que América del Norte es una de las regiones más protegidas.
Banorte se baja de licitación de Banamex
El presidente comentó que ayer por la noche lo buscó el presidente de Banorte, Carlos Hank González. “Yo creo que para eso me anda buscando”, dijo. Comentó que continúan tres instituciones financieras para la compra de Banamex. No mencionó cuáles.
Contaminación de agua en Chiapas
López Obrador adelantó que la intoxicación de menores en diversas escuelas de Chiapas no fue con cocaína como se había dado a conocer: “Se está normalizando la situación se descarta lo de la cocaína; se están viendo las causas, parece ser alguna sustancia en el agua, nada vinculado con adiciones”, dijo el mandatario.
El martes 25 de octubre se informará sobre el caso.
Concierto de Joan Manuel Serrat
El titular de Ejecutivo se reunió ayer con el cantautor español, Joan Manuel Serrat, a quien calificó como una persona excepcional y sensible. Puso la canción “Para la Libertad”, ya que no podrá presenciar su concierto esta noche en el Zócalo de la Ciudad de México, ya que irá a Guerrero.

