México se afianza como principal socio comercial de Estados Unidos

Durante el mes de agosto, México se ubicó como primer socio comercial de Estados Unidos, una posición que logró la última vez en febrero pasado, informó el miércoles la Oficina del Censo.

De marzo a julio de 2022, el primer socio comercial de Estados Unidos fue Canadá, con México en la segunda posición y China en la tercera.

En agosto, el comercio total de mercancías de México con Estados Unidos sumó 70 mil 300 millones de dólares, con exportaciones por 40 mil 300 millones dólares e importaciones por 30 mil millones de dólares.

Por su parte, el comercio de Canadá con Estados Unidos fue de 70 mil millones dólares, importaciones por 31 mil 200 millones de dólares y exportaciones por 38 mil 800 millones de dólares.

En importaciones, China se ubicó en primer lugar con 50 mil 348 millones de dólares, México en segundo con 40 mil 314 millones de dólares y Canadá en tercero con 38 mil 817 millones de dólares.

Luego del informe de la Oficina de Censos de Estados Unidos, la Secretaría de Economía (SE) señaló que de enero a agosto, México se situó como el segundo socio comercial del país con 520 mil 122 millones de dólares, debajo de Canadá que reportó 536 mil 833 millones de dólares.

Consolidar la economía mexicana, el reto: Tatiana Clouthier

La secretaria de Economía, Tatiana Clouthier, reconoció este posicionamiento e hizo referencia de que México seguirá fortaleciendo esta sociedad, debido a que la cifra representó un crecimiento de 20.4% anual.

Esta no es la primera vez que México se convierte en el primer socio comercial de la Unión American, en abril de este año, regresó a ese puesto luego de que en 2021 fuera rebasado por Canadá.

Según cifras de la Oficina de Censos de Estados Unidos, el comercio con México representó 14.6%, que suma 113 mil 187 millones de dólares.