La Secretaría de Salud informó que al 18 de julio ya suman 236 mil 331 defunciones confirmadas en México por el nuevo coronavirus (COVID-19) así como 2 millones 659 mil 137 casos acumulados. Dicho de otro modo, en las últimas 24 horas hubo 91 fallecidos y 4 mil 438 contagios nuevos.
La dependencia también señaló que la Ciudad de México y el Estado de México son las entidades con mayor número de casos activos estimados (con fecha de inicio de los últimos 14 días por el índice de positividad, por entidad y semana epidemiológica). A nivel nacional se calculan 88 mil 094 contagios de este tipo.
Además, hay más miles de defunciones sospechosas que podrían sumarse al total en las próximas horas. También contabilizaron pacientes 2 millones 086 mil 657 recuperados. De tal modo, la tasa de incidencia de casos acumulados de 2061.8 por cada 100 mil habitantes.
La distribución por sexo en las defunciones confirmadas muestra un predominio de 62% en hombres. La mediana de edad en los decesos es de 64 años.
Ciudad de México, Estado de México, Jalisco, Puebla, Guanajuato, Veracruz, Nuevo León, Baja California, Chihuahua y Sonora se ubican como las 10 entidades que han registrado el mayor número de defunciones y que en conjunto representan más de la mitad (64.7%) de todas las del país.
Avance en el proceso de vacunación
Con corte al viernes 16 de julio, el subsecretario de Promoción a la Salud, Hugo López-Gatell, informó que hay 37 millones 759 mil 104 personas inmunizadas en el país. Hasta el momento hay un 21 millones 525 mil 199 ciudadanos con esquema completo, lo cual equivale a 57%; mientras que se registraron 16 millones 233 mil 905 personas vacunadas con solo una dosis, equivale a 43%.
También reportó la aplicación de 561 mil 983 dosis en todo el territorio mexicano durante el viernes 16, con lo cual sumaron 53 millones 915 mil 023 dosis desde que inició la jornada de vacunación impulsada por la Secretaría de Salud (SSa).
Más de dos millones de personas han superado la enfermedad de #COVID19
➡️ https://t.co/062UNk5nfF pic.twitter.com/RM5gjpbeE2
— SALUD México (@SSalud_mx) July 18, 2021
Deja un comentario