Informe detalla que México es uno de los países más violentos para sacerdotes

México no es considerado entre los países con mayor riesgo para la libertad religiosa, pero sí es el más violento para los sacerdotes en América Latina, así lo informó el Departamento de Estado del Gobierno de Estados Unidos en su informe “Libertad Religiosa Internacional”.

En el informe de 2021, liberado por la Secretaría de Estado el pasado 2 de junio, dijo que México está fuera de esta lista, pero advierte características que llaman la atención y podrían poner en riesgo la libertad religiosa tales como un aumento en los casos de discriminación, además de los crímenes contra ministros de culto y que continuaron las amenazas adicionales y los secuestros de sacerdotes y pastores.

Asimismo, el Informe destaca el trabajo del Centro Católico Multimedial (CCM) en el seguimiento de los casos de sacerdotes asesinados y de incidentes donde se perpetraron delitos como la extorsión, robo o agresiones sin excluir los actos de “intolerancia”.

“El CMC identificó al país como el país más violento para los sacerdotes en América Latina por 13 año consecutivo, informando sobre los asesinatos de más de dos docenas de sacerdotes durante la última década y enfatizando que la clasificación reflejaba altos niveles de violencia generalizada en el país”, señala el informe.

Si México tiene el nivel más alto de homicidios, describe el documento, contra sacerdotes en el mundo, lo es por causas diversas a veces relacionadas con el ejercicio del ministerio.

“No se trata de persecución religiosa, es la forma en la que las y los ministros de culto actúan como estabilizadores sociales de comunidades con problemas agudos. Su papel hace que sea incómodo y, en esa lógica del crimen, son pretendida amenaza que impide las actividades ilícitas“, concluye el informe.

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *