Por su lealtad a la patria y determinación para ayudar a la población afectada por fenómenos naturales como el huracán Agatha, el presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció y agradeció a las y los marinos mexicanos.
En las zonas afectadas, destacó, hay hombres y mujeres de la Marina apoyando día y noche a los damnificados:
“De manera especial agradezco lo que llevan a cabo en el Plan Marina, cuando en momentos difíciles como este por el huracán que está afectando en Oaxaca, en Chiapas, en Tabasco”.
El cobijo de la Marina, resaltó, también estuvo presente en momentos difíciles de la pandemia.
“Nos ayudaron mucho, no sólo a atender a oficiales, a marinos, sino atender a la población”, expresó el mandatario.
Al conmemorar el Día de la Marina, el presidente López Obrador enumeró otras responsabilidades de la institución.
Destacó el apoyo en tareas de seguridad pública, combate al robo de combustibles, protección de puertos, administración de aduanas y proyectos de infraestructura y turísticos como el Corredor Transístmico y las Islas Marías.
Y todo, sin descuidar su histórica misión: salvaguardar la independencia y soberanía nacional desde la mar.
Respaldó también la labor del secretario de Marina, almirante José Rafael Ojeda Durán:
“Se tiene un secretario de Marina profesional, trabajador, leal y honesto”.
Y el titular de Semar refrendó el compromiso con la patria…
“Desde el inicio de este sexenio se apostó por reorganizar y mejorar a la Marina Mercante y a los puertos y esa es la ruta a seguir”, dijo José Rafael Ojeda Durán, secretario de Marina.
El país cuenta con 118 puertos y terminales marítimas a lo largo de 11 mil kilómetros de litoral.

Deja un comentario