PRD alista su propio proyecto de reforma electoral

El Presidente Andrés Manuel López Obrador presentó a la Cámara de Diputados su propuesta de reforma electoral, ante esto, los partidos de oposición anunciaron su proyecto en la materia. En el caso del Partido de la Revolución Democrática (PRD) anunció que, en junio, presentará su propuesta.

Luis Espinosa Cházaro, coordinador del PRD en la Cámara de Diputados, fue quien adelantó que ese planteamiento de su bancada será presentado alrededor de un mes.  

Así mismo, dijo, en entrevistas radiofónicas, que esa intención de no apresurar las cosas, se debe a que la coalición de Va por México pugnará porque el debate en la materia inicie hasta el próximo periodo ordinario de sesiones, es decir, en septiembre. Con ello, el legislador contradijo a su homólogo, el morenista Ignacio Mier quien tenía previsto iniciar la discusión en junio.

“Ya dijo Ignacio Mier que no se discutirá antes del 5 de junio. Yo le diría que no lo vamos a empezar a discutir sino hasta el primero de septiembre, que hay un periodo ordinario de sesiones. Nuestra propuesta la estamos trabajando y yo calculo que en un mes aproximadamente la vamos tener. Insisto, no hay prisa de tener la propuesta porque no lo vamos a discutir sino hasta septiembre”.

El político perredista adelantó que la coalición no está de acuerdo en desaparecer al Instituto Nacional Electoral (INE), ya que “costó años construir a los mexicanos”.

Igualmente, criticó las medidas que piensa implementar el mandatario en su iniciativa constitucional, al intentar que los ciudadanos voten por los consejeros electorales, “eso me parece una medida populista e irresponsable por parte del presidente. [México] se democratiza con un árbitro imparcial, que cuando tiene que criticar, incluso el presidente, lo hace, aunque esto no le guste al propio ejecutivo”.

Propuestas contrarias

Cabe recordar que este martes Acción Nacional presentó una iniciativa de reforma electoral, que buscaría una correcta representación del mandato popular en la Cámara de Diputados y generar óptimas condiciones de gobernabilidad. En ese tenor, Marko Cortés Mendoza, presidente nacional de ese partido, indicó que esta propuesta responde a la necesidad de fortalecer las instituciones electorales.

Antes, López Obrador habría propuesto en ese sentido, contemplar que el Instituto Nacional Electoral (INE) cambie al Instituto Nacional de Elecciones y Consulta.

Además de plantear reducir de 11 a siete los consejeros del instituto Electoral, de 500 a 300 diputados, así como la desaparición de los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLES).

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *