El Grupo Beta del Instituto Nacional de Migración (INM) logro el rescate de 19 cuerpos de migrantes ahogados en el Río Bravo en lo que va del año, informó la dependencia de la Secretaria de Gobernación (Segob) a través de un comunicado.
Esto se realizó como parte del Operativo Espejo de seguridad fronteriza en el que colaboran diversas autoridades de México y Estados Unidos para realizar recorridos preventivos, a fin de salvar vidas de personas migrantes, informó la Secretaría de Gobernación en un comunicado.
El rescate se logró gracias a los recorridos que se implementaron en el Paseo del Río, del Campo Venados al Puente de Ferrocarril, en el municipio de Piedras Negras, Coahuila.
Además, se continúan con los recorridos en la zona urbana, brechas y carreteras en coordinación con las autoridades estatales y municipales.
Entre las autoridades que participan en dicho operativo se encuentran por parte de México, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional (GN), el INM y las policías estatal y municipal de Piedras Negras, y de Estados Unidos, la patrulla fronteriza (Border Patrol), la policía estatal de Texas y la Guardia Nacional.
Por otra parte, la semana pasada, el Centro de Comunicaciones, Cómputo, Control y Comando (C4) del Gobierno del estado de Coahuila emitió un reporte de auxilio de tres mujeres migrantes, una adulta y dos menores de edad, originarias de Honduras que se encontraban en una isleta en el punto conocido como Puente de Ferrocarril.

Deja un comentario