El Presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que ante la intención de Reino Unido de sumarse al T-MEC es una decisión que se tiene que revisar entre Estados Unidos, Canadá y México.
Dijo que mantiene su optimismo económico por el Tratado, que ha beneficiado a nuestro país, porque atrae inversiones, se generan empleos y tenemos un mercado seguro para la venta de mercancías.
Yo soy partidario de que se mantenga este acuerdo, creo que fue un logro importantísimo, el que se haya convencido a quienes no querían que se ratificara el T-MEC. Tenían sus argumentos pero al final todos llegamos al acuerdo de que nos convenía y yo pienso que convino mucho a México, si me preguntan ¿En qué basa su optimismo económico?, diría en el Tratado”, destacó
Consideró que si Reino Unido plantea unirse, “por qué no nos unimos todas las naciones de América”.
Escasez de agua
Tras una revisión de presas del país, López Obrador indicó que se prevé que no haya escasez de agua, en comparación al año pasado en donde casi la mitad de presas estaban en menos de 50% de capacidad.
Tenemos agua suficiente nada más estamos esperando que termine la temporada de lluvia, que no tengamos huracanes que afecten, falta terminar septiembre y octubre que son los meses más complicados”, afirmó.
Aclaró que se mantiene en vigilancia las presas que rebasan 100% de su capacidad para que no se desborden.
Además, indicó que hay muy pocos sitios en el país donde no ha llovido.
Desbloqueo de Cuba
El Ejecutivo Federal confía que el Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, atienda el llamado del mundo para del desbloqueo de Cuba.
Descartó que haya confrontación con el país norteamericano por el exhortó a Biden.
Nosotros tenemos buenas relaciones con todos los países, con todos los pueblos del mundo. Son relaciones de respeto y se va a mantener esa política. México es sinónimo de amistad, no vamos nosotros a confrontarnos con ningún Gobierno”, señaló.
Iniciativa de Reforma Eléctrica
El Presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que se analiza si se va a incluir una reforma en materia de litio, en la iniciativa de reforma eléctrica que presentará la próxima semana.
Se va a presentar la próxima semana a más tardar la iniciativa de reforma para la industria eléctrica y se está analizando si en esa iniciativa se incluye lo del litio o se hace por separado”, declaró el mandatario.
El mandatario ha adelantado en diversas ocasiones que la reforma eléctrica se traducirá, principalmente, en un fortalecimiento a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Astronautas rusos felicitan a México
El Gobierno de Rusia envió una felicitación a México por los 200 años de la Consumación de la Independencia, a través de dos astronautas de la Agencias Espacial Federal rusa.
El mensaje fue transmitido durante la Conferencia Matutina. Participan los astronautas Oleg Novitsky y Pyotr Dubrov.
Quisiéramos dirigirnos a la juventud mexicana. Viven en un hermoso país independiente. Es rico en historia, tradición, cultura y conocimiento. ¡Viva México, viva la libertad!”, expresaron.
Radio comunitaria yaqui
El Presidente se comprometió en apoyar las controversias legales y dificultades económicas de radios comunitarias.
En el caso del estado de Sonora, anunció que pronto abrirán una radio comunitaria para pueblos yaquis.
Tengo todo el conocimiento de que los servicios sociales que prestan y el fortalecimiento a las culturas a las lenguas porque son bilingües y ayudan a fortalecer la identidad”, destacó.
Confianza en cuerpos de seguridad
López Obrador presumió la encuesta del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en la que revela un aumento de confianza ciudadana en la seguridad.
Vamos avanzando en la percepción de la gente, se va avanzando en cuando a garantizar la paz y la seguridad y es muy alentador que la gente le tenga confianza a las fuerzas armadas”, aseguró.
Dijo que la Marina ocupa el primer lugar de confianza social en las autoridades con 90.2%, le siguen Sedena con 87.8% y la Guardia Nacional con 82.7%
Deja un comentario