Al comparecer ante el Senado de la República, el canciller dejó en claro que la voz de nuestro país es respetada a nivel internacional.
La política exterior de México pasa por un buen momento, afirmó el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard.
Muestra de ello, recalcó, es que México tuvo acceso a insumos médicos y vacunas para enfrentar la pandemia de coronavirus.
Gracias a todo esto, México tiene hoy más de 114 millones de dosis ya en nuestro país lo que se veía muy difícil de lograr”, Marcelo Ebrard.
Como parte del análisis del tercer informe de gobierno, Ebrard definió la relación que México tiene con Estados Unidos.
Hay una relación buena pero no sumisa”, agregó.
Como ejemplo, destacó la denuncia que nuestro país interpuso contra los fabricantes y comerciantes de armas en Estados Unidos.
De hecho, anticipó que México externará su preocupación respecto al tráfico internacional de armas, ante el Consejo de Seguridad de la ONU, en noviembre.
Cada vez qué hay una reunión del Consejo de Seguridad se empieza diciendo: nuestro objetivo es la paz, pero los principales productores de Armas están en la mesa, lo vamos a decir, con urbanidad, pero se los vamos a decir”, añadió.
Legisladores de diversos partidos, reconocieron a la diplomacia mexicana en su labor frente a la pandemia. Nuestro país, coincidieron, ha sido ejemplo a nivel mundial en el manejo sanitario.
Es de reconocer que hoy tenemos uno de los portafolios más amplios y diversos del mundo”, Bertha Alicia Caraveo, senadora de Morena.
Una estrategia internacional basada en la diversificación de oportunidades y el multilaterismo y con esto contar con material sanitario y un amplio portafolio de vacunas”, Cora Cecilia Pinedo, senadora de PT.
La oposición por su parte, criticó la política migratoria.
Diseñar una nueva estrategia, la estrategia de contención no es funcional no ha sido funcional nunca que se ha aplicado”, Beatriz Paredes, senadora del PRI.
Canciller las imágenes que vemos en la frontera sur y la frontera norte es una vergüenza, nos duele profundamente”, dijo Emilio Álvarez, senador sin partido.
El canciller respondió:
México no tiene una política en contra de los migrantes, eso no es cierto, no es así. Sí tenemos un reto migratorio”, concluyó el canciller.
Dijo que el país dará refugio a más de 13 mil 250 migrantes de Haití.
Deja un comentario