La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de Ciudad de México alertó sobre una nueva modalidad de estafa en torno a Temu, popular aplicación de compras en línea.
La Unidad de la Policía Cibernética indicó que delincuentes digitales usan la imagen de dicha aplicación para difundir enlaces falsos y mensajes engañosos que buscan robar datos financieros y personales, a través de redes sociales o correos electrónicos que aparentan ser oficiales.
¿Cómo operan los ciberdelincuentes?
Bajo la promesa de regalos, descuentos, cajas misteriosas o premios exclusivos, los ciberdelincuentes intentan engañar a las y los usuarios para robar su información bancaria y datos personales.
Los estafadores aprovechan la confianza generada por la marca reconocida para montar páginas falsas que imitan casi de manera exacta la estética de la aplicación original, para a hacer creer a las víctimas que están participando en una promoción legítima.
Este tipo de fraude digital no sólo implica un riesgo económico, sino que también expone a las personas a la usurpación de identidad.
#BoletínSSC | #AlertaCibernética | La Unidad de la #PolicíaCibernética de la #SSC alerta a los usuarios de la red pública de internet por la utilización de la imagen de la aplicación #TEMU, por delincuentes digitales, para difundir enlaces falsos y mensajes engañosos que buscan… pic.twitter.com/OUiV15jbde
— SSC CDMX (@SSC_CDMX) October 20, 2025
Recomendaciones de seguridad
La SSC emitió las siguientes recomendaciones para evitar caer en estafas de este tipo:
- Verifica remitente y dominio, confirmar que son oficiales.
- No hagas clic en enlaces sospechosos.
- Comprueba la URL con https://, antes de ingresar cualquier dato.
- Usa métodos de pago seguros.
- Activa la autenticación de dos factores siempre que esté disponible.
- Mantén actualizados tus dispositivos y apps.
En caso de que hayas sido víctima o si detectaste una posible estafa, puedes comunicarte a la Unidad de Policía Cibernética al 55 5242 5100, extensión 5086.
