Regístrate a la Beca Universitaria y de Transporte en CDMX

El gobierno de Ciudad de México, a través de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTEI), inició el proceso de inscripción para el segundo semestre de la “Beca a Universitarias y Universitarios para Transporte y Más” que consiste en un apoyo económico de mil 500 pesos bimestrales para estudiantes de licenciatura.

El monto bimestral se empieza a recibir a partir del periodo en el que la o el aspirante es seleccionado; actualmente corresponde al segundo semestre de 2025. Además del comprobante de residencia, se requiere un comprobante de inscripción emitido por la institución educativa y una cuenta de correo electrónico activa.

¿Qué es la Beca a Universitarias y Universitarios para Transporte y Más?

Este programa creado por la jefa de gobierno capitalino, Clara Brugada busca facilitar el acceso a la educación mediante un apoyo económico de mil 500 pesos bimestrales que ayuden a cubrir los gastos de transporte y está dirigido a estudiantes de licenciatura en modalidad escolarizada o mixta inscritos en instituciones públicas de la Ciudad de México, o en planteles de universidades nacionales ubicadas en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM).

Se dará prioridad a quienes viven en colonias, barrios o pueblos con medio, bajo o muy bajo índice de desarrollo social.

Cómo registrarte al Programa

Ingresa al sitio https://www.sectei.cdmx.gob.mx y para llenar el formulario, necesitas tener a la mano tu CURP y una cuenta de correo electrónico personal activa, ya que será el medio por el cual recibirás la información sobre el registro y resultados. También es necesario contar con una cuenta Llave CDMX y se puede crear en este enlace: https://llave.cdmx.gob.mx/RegistroCiudadano.xhtml.

Documentación:

  • Comprobante oficial vigente de inscripción en el actual ciclo escolar de licenciatura.
  • Comprobante de domicilio en la Ciudad de México si la identificación no lo incluye, con una antigüedad no mayor a tres meses. Puede ser recibo de agua, predial, teléfono, gas, luz, contrato de arrendamiento o constancia de residencia.
  • Identificación oficial vigente con fotografía (INE o pasaporte). Si es menor de edad, deberá presentar la identificación oficial de la madre, padre o persona tutora.

*Los documentos deben ser legibles, sin tachaduras ni enmendaduras, y escaneados directamente del original por ambos lados. Se aceptan en formato PDF o JPG, con un tamaño máximo de 2 MB por archivo.

Al finalizar tu registro, se generará un número de folio que deberás conservar como comprobante. Una vez que se revise y valide la documentación, recibirás un correo electrónico con la notificación de que fuiste seleccionada o seleccionado.

Causas de baja del proceso de admisión

  • No cumplir en tiempo y forma con los requisitos o la documentación solicitada.
  • Abandonar o concluir los estudios.
  • Presentar información o documentos falsos o con alteraciones.
  • Renunciar o abandonar el procedimiento en cualquier etapa.
  • Es importante mencionar que el registro no garantiza la aceptación, y en caso de ser aceptada o aceptado, si el folio rebasa la meta establecida de 75 mil estudiantes, la o el aspirante se integrará a una lista de espera para ser incorporado al siguiente bimestre.
https://oncenoticias.digital/valle-de-mexico/aplican-medidas-tras-agresion-a-estudiante-en-secundaria-de-tlahuac/525689/