Activan protocolo de prevención en BCS ante huracán Priscilla

Ante la llegada del huracán Priscilla, se han activado los protocolos de prevención y protección civil en Baja California Sur.

Durante la sesión del Consejo Estatal de Protección Civil, la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, anunció la suspensión de clases en todos los niveles educativos este miércoles, se activaron los albergues e instalaron dos centros de mando en los municipios más afectados como La Paz y Los Cabos.

FOTO: @conagua_clima

“Instalar dos centros de mando, uno que se quedara aquí en el municipio de La Paz, al frente con usted señor gobernador, que usted esté a cargo del centro de mando en La Paz y nosotros trasladarnos a Los Cabos, para hacer los recorridos necesarios en las zonas susceptibles de inundación, en las zonas en donde tenemos mayores riesgos”, detalló Laura Velázquez.

Asimismo, las autoridades coordinan labores de protección civil en aquellas zonas cuyos niveles de agua se incrementen.

“En coordinación con autoridades de los tres órdenes de gobierno, hemos apoyado en la activación de los albergues y refugios temporales y a partir de las primeras horas de este día, nos encontramos apoyando a la población civil, principalmente en los lugares en los que se presenta el incremento de los niveles de agua”, destacó José Manuel Alcántara González, comandante interino de la Tercera Zona Milita de la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena).

Por su parte, el gobernador de Baja California Sur, Víctor Manuel Cosío, informó que el huracán Priscilla podría degradarse a tormenta tropical este miércoles por la mañana.

“Ahorita pasó el huracán de categoría 2, para la tarde se presupone que pase a categoría 3 y se pierda la intensidad de irse arrimando a aguas más frías y se convierta en una tormenta tropical, nos deje agua, como lo está siendo en Los Cabos”, aseguró Víctor Manuel Cosío.