El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) presentó la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo en el primer trimestre del año, en cual indica que la población ocupada se mantuvo en el mismo nivel del año pasado, en 97.5 por ciento. La población desocupada se redujo en 51 mil 989 trabajadores.
Dentro de las estadísticas hay varios datos que señalan una mejoría en las condiciones laborales en el país. Una de ellas es que la tasa de condiciones críticas (que determina la precariedad laboral) fue de 33.6 por ciento, lo que significa una baja significativa contra 38.1 por ciento del mismo periodo del año pasado.
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo #ENOE, en el primer trimestre de 2025, la Población Económicamente Activa (PEA) fue de 60.5 millones.
— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) May 27, 2025
Por su parte, algunas tasas de los indicadores seleccionados de la #PEA fueron las siguientes:
▪️59.2% participación… pic.twitter.com/uENavCPgk0
Otro dato positivo es que las y los trabajadores subordinados y remunerados agruparon a poco más de dos terceras partes del total (69.5 por ciento), lo que significa 41 millones de trabajadores, con un aumento de 137 mil personas respecto al primer trimestre de 2024.
Paralelamente, la población subocupada fue de 3.9 millones de personas y representó 6.6 por ciento de la población ocupada, porcentaje inferior al del primer trimestre de 2024m cuando fue de 6.8 por ciento.
Mientras tanto, 13.0 millones de mexicanos (22.1 por ciento) trabajaron por su cuenta y sin emplear personal pagado. Este rubro creció en 221 mil personas.
Finalmente, el número de trabajadores que no recibieron remuneraciones se redujo en 222 mil personas.
