Quintana Roo activa 120 refugios por “Beryl”; ubica el más cercano

El gobierno de Quintana Roo estableció 120 refugios de primera apertura, a fin de resguardar a un total de 23 mil 465 personas, ante el paso y posible impacto del huracán Beryl en la entidad.

En sesión del Comité Permanente del Consejo Estatal de Protección Civil, la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, y la gobernadora Mara Lezama, informaron que estos refugios anticiclónicos, así como algunos hospitales, se encuentran listos para hacer frente a la contingencia meteorológica.

De los 120 refugios instalados, 111 son urbanos y nueve rurales. Los municipios con más inmuebles de protección son Benito Juárez con 51 y Solidaridad con 14.

Otras zonas como Cozumel, Puerto Morelos o Isla Mujeres cuentan con menos refugios, pero las autoridades señalaron que la distribución se llevó a cabo con base en su estrategia para garantizar la seguridad de la población ente el paso de este fenómeno meteorológico.

En el Listado de Albergues y Refugios emitido por el gobierno estatal, se pueden encontrar las ubicaciones exactas de cada uno de los inmuebles de protección.

Trayectoria de “Beryl”

“Beryl”, quien se degradó a huracán categoría 4 en la escala Saffir-Simpson, se localiza a 205 kilómetros al sur-sureste de la isla Beata, en República Dominicana y a mil 785 kilómetros al este-sureste de Cancún, Quintana Roo.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) prevé que “Beryl” llegue al sureste del Caribe mexicano, en categoría 1 o 2, entre la noche del jueves y madrugada del viernes, por lo que las zonas de peligro pueden ser Yucatán, la parte centro y norte de Quintana Roo y Campeche.

Los estados más afectados por este huracán podrían ser:

  • Quintana Roo
  • Tabasco
  • Puebla
  • Hidalgo
  • San Luis Potosí
  • Oaxaca
  • Chiapas
  • Veracruz
  • Querétaro
  • Tamaulipas
  • Yucatán
https://oncenoticias.digital/nacional/activan-planes-dn-iii-e-y-gn-a-por-paso-del-huracan-beryl/370820/