Matutina | Resumen semanal del 20 al 24 de febrero

LUNES

El Presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que la convocatoria del bloque opositor a la marcha en favor del Instituto Nacional Electoral (INE) es para la defensa de privilegios.

Criticó que es un pretexto porque el bloque conservador quiere unirse en contra de su Gobierno.

“No es una manifestación ciudadana sino de partidos. En el fondo es tener alguna excusa o pretexto para enfrentarnos”, indicó.

Elección extraordinaria en Tamaulipas

El presidente reconoció a la población de Tamaulipas luego de los resultados de la elección extraordinaria para elegir una senaduría.

“Tamaulipas está dando el ejemplo, el pueblo de Tamaulipas”, señaló el mandatario.  

Estoy seguro que no fue noticia en los medios de información.

Explicó que ayer hubo una elección extraordinaria en Tamaulipas, para elegir a un senador, esto luego que el senador de Tamaulipas, América Villareal, pidió licencia para participar como candidato y ahora es gobernador; su suplente lamentablemente falleció en un accidente.

Autopista al AIFA está en operación

El Presidente López Obrador desmintió que se encuentre cerrada la autopista que va desde el municipio de Ecatepec al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), luego de haber sido inaugurada.

“Es llegar de Ecatepec al aeropuerto en 10 minutos, porque es una vía confinada. Seis carriles, una obra no de paga, no de cuota, una obra que se financió con dinero público, 7 mil 500 millones de pesos”, declaró.

Foto: Gobierno federal

Planta de Tesla 

López Obrador destacó que el tema del agua será fundamental para que se decida en qué estado del país se instalará la planta de Tesla.

Vamos viendo qué dimensiones tiene la empresa, cuántos trabajadores, en qué sitios pueden tener más oportunidades, para el abasto de agua, es decir ya no se puede otorgar permisos para extracción de agua ni superficial ni de subsuelo”, declaró.

Al responder los cuestionamientos de la prensa, sobre si se eligió a la entidad de Nuevo León o de Hidalgo, López Obrador dijo que se debe atender la situación, ya que de la sequía.

MARTES

El secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, dio a conocer que más de 430 presuntos integrantes de organizaciones criminales fueron detenidos en las últimas dos semanas por delitos de narcotráfico y tráfico de personas.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que casi 20 mil personas se detuvieron por delitos del fuero común y federal en las últimos 15 días, como parte de la estrategia “Cero Impunidad”.

Además, la incidencia delictiva en el fuero federal ha disminuido 33%. Destacaron que el feminicidio bajó 28.7%, de acuerdo con la titular de SSPC, respecto a diciembre de 2018.

En el secuestro se han registrado 76.2% menos víctimas. Se han detenido a casi cinco mil personas por este delito.

Aniversario de Banobras

El Presidente Andrés Manuel López Obrador encabeza conmemoración de los 90 años de Banobras, banca de desarrollo dedicada al financiamiento y ejecución de obra pública, considerado el quinto banco más grande del sistema financiero mexicano.

Jorge Mendoza Sánchez, director de Banobras ha destinado 486 mil millones de pesos en financiamiento para construir diversas obras de infraestructura prioritarias en la presente administración como el Tren Maya.

Cinco prófugos del Cereso 3

El subsecretario de Seguridad, Luis Rodríguez Bucio, informó que continúan las labores de reaprehensión de los reos que se fugaron del Centro de Readaptación Social de Ciudad Juárez, Chihuahua.  

De los 30 reos que se fugaron el pasado 1 de enero del Cereso 3, solamente cinco continúan prófugos de la justicia.

Agregó que se han recapturado a 19 personas y localizado a seis sin vida. 

Marcharán por privilegios 

López Obrador cuestionó la movilización que realizarán el próximo domingo con motivo de la defensa del Instituto Nacional Electoral (INE), ya que, dijo, lo que quieren es que continúe el régimen de privilegios.

Señaló que con la marcha del domingo 26 de febrero el “conservadurismo” lo que quiere es mantener el “status quo”, contrario a la transformación que impulsa su Gobierno.

MIERCOLES

El Presidente Andrés Manuel López Obrador ofreció a personas de Nicaragua, que se encuentren en situación de presos políticos, dar asilo y nacionalidad.

“Asilo y nacionalidad. Aunque también coincido en que la nacionalidad no se puede perder por decreto”.

El mandatario reveló que personas de Nicaragua han pedido estar en México, así se lo dio a conocer el canciller Marcelo Ebrard: “la instrucción es que todos los que quieran estar en nuestro país tienen las puertas abiertas y son bien recibidos”.

López Obrador dio a conocer la carta que le envió a Daniel Ortega, presidente de Nicaragua, en el que le expresó que en ningún momento se prestarían a una campaña contra Nicaragua y su gobierno.

Pide a García Luna ser testigo

López Obrador sugirió al exfuncionario mexicano, declarado culpable por cinco cargos, que sea testigo en Estados Unidos para que pueda contribuir con información y explique si había conocimiento de los expresidentes.

Todavía hay la posibilidad de que García Luna se declare como testigo y yo diría, como presidente de México, por el bien del país, que ojalá y lo haga a cambio de que informe sobre si recibía órdenes o informaba a los expresidentes, tanto a Fox como a Calderón”, indicó al considerar que ayudaría a seguir combatiendo el narcotráfico.

Fox y Calderón deben aclarar relación con García Luna

El Presidente Andrés Manuel López Obrador urgió a los expresidentes Vicente Fox y Felipe Calderón pronunciarse sobre si sabían o no los vínculos de Genaro García Luna con una red de corrupción y con narcotraficantes.

“Se habla de un grupo, se hizo un organigrama, y así encuadro la Fiscalía de Estados Unidos, un cártel que operaba desde el gobierno, pero entonces ¿no sabía el presidente?”, cuestionó el mandatario.

Decadencia del régimen de corrupción

López Obrador afirmó que actualmente se vive un momento en el que se está desmontando a un régimen de corrupción que imperaba en México, con injusticias y privilegios.  

“Lo de García Luna es una decadencia, cómo se enfrenta una decadencia que no solo tiene que ver con lo económico, sino con todos los campos de la vida pública ¿cómo se enfrenta? con una transformación, arrancando de raíz al régimen de corrupción, de complicidades”, expresó.

El juicio de García Luna que duró cinco semanas no debe equiparase a México, ya que se está juzgando solo a un funcionario quien representó en su momento al país.

Irregularidades en Segalmex 

El presidente instruyó realizar una revisión a fondo de las presuntas irregularidades detectadas por la Auditoría Superior de la Federación, en Segalmex.

“Ya hay una denuncia penal por este caso. No se tolera la corrupción de nadie, sea quien sea”, advirtió.

Foto: Gobierno de México

JUEVES

El Presidente Andrés Manuel López Obrador celebró que se haya ordenado al INE que sea una mujer quien deba tomar la Presidencia, ya que, dijo, cuando se trata de equidad sí se debe buscar un equilibrio.

“Está muy bien -¿una mujer garantiza la democracia?- Sí, las mujeres suelen ser más honestas, más responsables, más justas, que los hombres. Son una garantía”.

Recordó que cuando su movimiento era la oposición, contribuyó para que se abrieran espacios y no se obstaculizará la participación de las mujeres en la política.

Avance en Pasta de Conchos

El mandatario indicó que se está avanzando en el rescate de los cuerpos de mineros de Pasta de Conchos.

Vamos a cumplir que se va a rescatar los cuerpos, es una acción muy intensa, pero al mismo tiempo muy humana, también compleja, por lo que se está llevando a cabo. Todos los gobiernos anteriores habían omitido sacar los cuerpos de los mineros”, señaló.

Dijo que se pagaron todas las indemnizaciones a los familiares e instruyó a la Secretaría del Trabajo y a la Subsecretaría de Gobernación que hoy mismo informen sobre los avances.

Mina El Pinabete

López Obrador informó que se espera que el rescate de cuerpos de los trabajadores atrapados en la mina del Pinabete, en Coahuila, se puede realizar en diciembre de este 2023.

Indicó que los trabajos de recuperación tienen un avance de 37.3%.

Calderón ofende a víctimas de su “guerra”

López Obrador criticó la respuesta de Felipe Calderón, tras darse a conocer que Genaro García Luna es culpable de cinco cargos en Estados Unidos, al señalar que es una falta de respeto para las víctimas de la llamada ‘Guerra contra el narcotráfico’.

No se pronuncian por lo de García Luna, si acaso Calderón y eso con un planteamiento ofensivo para las víctimas. Una falta de respeto para las víctimas. Decir ‘lo hice, ordene, que se usará toda la fuerza del Estado’ y lo volvería a hacer’ al estilo de Díaz Ordaz. ¿Y los muertos y desaparecidos por una decisión así? Completamente irresponsable, porque no había un diagnóstico, un programa, un plan, nada. Era el uso de la fuerza”, indicó.

Esto luego de que el expresidente Felipe Calderón defendió las medidas que tomó durante su administración para luchar en contra de la delincuencia, a través del uso de la fuerza.

Foto: Gobierno de México

VIERNES

El Presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que se reunirá con directivos de la empresa Tesla, para que puedan invertir en México, pero en localidades donde sí haya recursos básicos como el agua.

“Sí nos interesa mucho que se invierta en el país, porque significa la creación de empleos. Queremos también cuidar el territorio, no destruir el territorio, garantizar que no le falte el agua a la gente, porque el pueblo tiene que estar siempre por delante”, declaró.

Afirmó que empresarios extranjeros tienen una visión cívica, en este caso ambiental, para lo que pueden llegar a acuerdos para que sea un crecimiento sustentable.

Dijo que cualquier inversión implica más población, más servicios, agua, drenaje o transporte público, por lo que se debe buscar también el bienestar de la población.

Celebra salud de Gertz Manero

López Obrador celebró que el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, ya se encuentra con buen estado de salud.

“Ayer salió una foto de Alejandro Gertz, ya está en su oficina, ya está bien de salud, porque ya lo daban por muerto y gozaba de cabal salud o se estaba curando. Eso me da gusto”

Desconfianza del Poder Judicial 

El Presidente señaló que el que se haya juzgado al exsecretario de Seguridad, Genaro García Luna, en Estados Unidos y no en México es una muestra de la desconfianza que hay en el Poder Judicial.

Es una llamada de atención para la justicia mexicana, porque se debió juzgar aquí, nosotros tuvimos elementos, se presentaron, ya lo habían detenido, pero sobre todo la desconfianza ya no tanto, ahora en el Ejecutivo, sino en la desconfianza que hay en el Poder Judicial”, declaró el mandatario.

En Palacio Nacional, hizo un llamado para que haya una reforma al Poder Judicial, porque se están dejando libres a personas que tienen vínculos con la delincuencia.

PAN no se puede deslindar de García Luna

Ante el deslinde del Partido Acción Nacional (PAN) de la militancia de García Luna, dijo que lo más relevante es que fue un funcionario clave para la estrategia de Vicente Fox y Felipe Calderón.

 “Que se siga la investigación a fondo, no se puede tapar el sol con un dedo. Ahora que no es militante del PAN, debe de haber infinidad de testimonios de cómo militantes del PAN defendían la estrategia. En las redes, ya deben estar circulando”, señaló al insistir en que García Luna puede ser testigo protegido, lo que ayudaría a la sanear la vida pública de México.