Sin aumento de impuestos, gasolinazos ni deudas, garantizado gasto 2023: AMLO

La hacienda pública de México está fuerte y sirve para financiar el gasto y la inversión gubernamental en el país, afirmó el Presidente Andrés Manuel López Obrador, al reconocer el trabajo de los diputados, quienes esta madrugada aprobaron en lo general y lo particular la Ley de Ingresos de la Federación 2023.

“Sin aumentar impuestos, gasolinazos ni endeudar al país tenemos presupuesto para financiar el gasto y la inversión pública”, destacó el primer mandatario.

Dijo que esta condición prevalece toda vez que no se permite la evasión fiscal, los privilegios, la devolución ilegal de impuestos o la condonación de los mismos.

Asimismo, en temas económicos, durante su conferencia matutina de hoy, el Presidente de México informó que Grupo Salinas pagó un crédito fiscal por alrededor de dos mil 800 millones de pesos, de conformidad con una resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, lo que contribuye a tener una buena recaudación y así evitar recurrir a medidas que terminan afectando al pueblo.

El Ejecutivo federal expuso que los indicadores económicos del país son buenos, con un peso fuerte y con medidas como el no haber recurrido a tomar deuda en plena pandemia, lo que hoy día tiene en dificultades a otros países.

Migración

En el tema de la migración de personas provenientes de Venezuela, el presidente expresó que la medida adoptada por Estados Unidos para recibirlos con permisos o visas temporales de trabajo es un paso adelante para ordenar los flujos migratorios y erradicar el tráfico de personas, que a su vez genera violación a los derechos humanos y pone en riesgo a las personas en su tránsito.

Subrayó la importancia de que se tenga clara la información sobre los nuevos requisitos para esta internación al país vecino, como lo es el hecho de que los interesados pueden hacer su gestión desde su lugar de origen y por internet. No obstante, puntualizó que México brindará todo el apoyo necesario, por razones humanitarias, a los migrantes venezolanos que mantienen su estancia en el país.