LUNES
El Presidente Andrés Manuel López Obrador lamentó el enfrentamiento que se registró este domingo, en Jalisco, que de acuerdo con información preliminar, los agresores buscaban secuestrar a un empresario.
Según el informe preliminar, querían secuestrar a una persona y los custodios, escoltas del señor se enfrentaron al grupo que quería secuestrarle y empezó una balacera e intervino el Ejército, porque avisaron al Ejército”, indicó.
Dijo que una persona perdió la vida y hubo heridos, tanto de los escoltas como de los agresores.
López Obrador señaló la intervención de elementos del Ejército.

Elección de Brasil
López Obrador calificó como un ejemplo la elección en Brasil y felicitó a la población del país sudamericano por la jornada electoral.
“Ya quedó atrás el tiempo aciago de los golpes de Estado y de tomar el poder por la fuerza. En Brasil y toda América es la vía democrática la que predomina”, aseguró.
Luiz Inácio Lula da Silva y Jair Bolsonaro se enfrentarán en una segunda vuelta de las elecciones presidenciales el 30 de octubre, ya que ninguno de los candidatos ha superado 50% de los votos en esta primera vuelta que se ha celebrado este domingo en Brasil.
Plan contra inflación
El Gobierno de México presentó el Acuerdo de Apertura contra la Inflación y la Carestía con productores y distribuidores de alimentos, con lo que se busca disminuir 8% el precio de la canasta básica.
El secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, dijo que como parte de la estrategia, el Gobierno otorgará una licencia a las empresas participantes para la importación y distribución de insumos. Ramírez de la O detalló que se les confía la responsabilidad de asegurar que las mercancías que comercian cumplen con las normas sanitarias de inocuidad y calidad.
“Basado en la confianza el Gobierno otorga una licencia única universal, que por lo que hace a las actividades de importación y distribución de insumos, para el envase de alimentos de dichas empresas las exime de todo trámite o permiso, incluyendo aquellos del Servicio Nacional de Sanidad Inocuidad y Calidad, Senasica y de la Comisión Federal contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), así como del impuesto general de importación”.
Elecciones en Edomex y Coahuila
El Ejecutivo Federal confió en que las elecciones, en 2023, para la gubernatura de Estado de México y Coahuila se realizarán con transparencia y legalidad.
También llamó a servidores públicos a no usar recursos públicos para beneficiar a candidatos o partidos.
“Estoy optimista y pienso que vamos a seguir avanzando en materia democrática (…) Todos hagamos el compromiso de que no se utilicen recursos públicos, presupuesto, para favorecer a ningún partido o candidato”, dijo.
MARTES
El Presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena) busca crear su propia aerolínea, que entraría en operaciones el próximo año.
“Lo ideal sería que se llamara Mexicana”, declaró.
La empresa de la Sedena que operará el Tren Maya, el AIFA y el Aeropuerto de Tulum también proyecta crear la nueva línea aérea.
“Se está haciendo el análisis económico, de viabilidad y se contempla iniciar con 10 aeronaves, incluido el avión presidencial”, detalló.
Avances en vuelos comerciales del AIFA
Desde su inauguración, el pasado 21 de marzo, el Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles” ha realizado 3 mil 565 operaciones comerciales y transportado a 317 mil pasajeros.
El director general del AIFA, Isidoro Pastor Román, destacó que el 21 de marzo iniciaron operaciones con 6 rutas internacionales y una internacional. Actualmente hay 14 nacionales y cuatro internacionales.
De acuerdo con la encuesta de satisfacción en general, se tenía 73.21% en marzo, mientras que al 2 de octubre se incrementó a 88.53%.
AICM 70 años de vida
Carlos Ignacio Velázquez, director general del Aeropuerto Internacional de Ciudad de México (AICM), declaró que presenta deterioros a 70 años de su creación.
“En el Gobierno actual se han destinado recursos para el mantenimiento y rehabilitación con un total de 5 mil 914 millones de pesos”, indicó.
Detalló que entre 2019 y 2021 se realizaron mantenimiento de pistas, mantenimiento de rodajes, plataformas, ampliación del edificio de la Terminal.

Foto: Gobierno de México
Rehabilitación de Terminal 2 del AICM
Para garantizar la seguridad del AICM y resolver problemas de hundimiento, en los próximos días iniciarán los trabajos de relleno permanente de oquedades.
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, explicó que la Terminal 2 comenzó su construcción en 2004, con Vicente Fox, con un costo de 10 mil millones de pesos; su primer rehabilitación fue en 2015, por mil 929 mdp.
Dijo que es un edificio que se construyó en ese lugar con el diseño que no era el que se necesitaba, “no tiene grandes riesgos, pero tienen necesariamente que intervenirse, porque sí tendría riesgos frente a sismos”.
Presunto espionaje con Pegasus
El Presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó que el Ejército y su Gobierno espíen a periodistas y opositores, esto ante una denuncia de organizaciones sociales sobre tres casos de presunto espionaje con el programa informático “Pegasus”.
“No es cierto que se espié a periodistas u opositores, no somos iguales a los anteriores, yo hice el compromiso que nadie iba a ser espiado, ningún opositor. Si tienen pruebas que las demuestren”, declaró.
El mandatario indicó que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) realiza acciones de inteligencia, más no de espionaje, por lo que instruyó a la dependencia aclarar el presunto espionaje.
“Lo que buscan nuestros adversarios es equipararnos con los que gobernaban anteriormente, no somos lo mismo. Todos los medios de información tenían muy buena relación con el anterior y ahora se han dedicado a atacarnos”, declaró.
MIERCOLES
El Presidente Andrés Manuel López Obrador aclaró que las utilidades de la nueva empresa para aviación, que operará la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) serán destinadas para cubrir las pensiones de las Fuerzas Armadas.
“Pues para procurar que haya una custodia. No es lo mismo quitársela y privatizarla si está en manos de Comunicaciones que en la Defensa. Además, las utilidades de esa empresa van a ser utilizadas para las pensiones de la Defensa”, indicó.
Prevé que la aerolínea operada por Sedena comenzará a generar utilidades en un año.
Además, dijo que se prevé que exista poca inversión en la nueva aerolínea militar.
Crecerá turismo en el país
López Obrador estimó que el turismo en México crecerá, ya que se espera que en Europa se adelantarán vacaciones.
“Y uno de los destinos turísticos más importantes, más atractivos, es México, las partes turísticas de México. Estamos previendo que va crecer este año el turismo como nunca”, declaró.
Precisó que ante la llegada del invierno, en el contexto del conflicto armado en Europa y la falta de gas, provocará la salida de viajeros a nuestro país.
Licencia a empresas contra inflación
El Ejecutivo Federal detalló que la “Licencia Única Universal”, otorgada a 15 empresas en el marco del Plan Antiinflacionario, es para importar productos desde el extranjero y bajar los precios en beneficio de los consumidores mexicanos.
“El interés es la economía popular, no se protege a empresas o negocios particulares”, afirmó.
Agradece aval sobre fuerzas armadas
López Obrador reconoció a senadoras y senadores por la aprobación de la reforma constitucional, con la cual se ampliará hasta 2028 la permanencia de las fuerzas armadas en tareas de seguridad pública.
“Agradecer porque esto tiene que ver con la seguridad pública, es proteger a los ciudadanos, aun cuando nosotros estamos sosteniendo la estrategia en atender las causas de la violencia, a partir de que la paz es fruto de la violencia, lo que estamos haciendo es atender al pueblo, a los jóvenes, garantizar el derecho a la educación, al trabajo; aumentar los salarios; que se purifique la vida pública”, señaló el mandatario.
López Obrador afirmó que sí se necesita el apoyo de las fuerzas armadas, y, precisó, se ejerzan las acciones sin violar derechos humanos.
JUEVES
El Subsecretario de Seguridad, Ricardo Mejía, dijo que se ha recabado información sobre el asesinato de la diputada local, Gabriela Marín.
“A partir de la información que se tiene no se puede descartar un móvil relacionado con una venganza o con un asunto de tipo político”
Gabriela Marín asumió en julio pasado el cargo de diputada local, tras fallecer otro integrante del partido Morelos Progresa.
Renuncia Tatiana Clouthier
El Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que Tatiana Clouthier, dejará de ser secretaria de Economía y reconoció su contribución durante su administración.
“Recibí un escrito de Tatiana Clouthier, en donde me comunica que desea retirarse del Gobierno, no así de la lucha por la transformación del país y respetamos su decisión. Insistimos para que se quedará, pero es una mujer con convicciones con criterio y ha tomado esta decisión de dejar la Secretaría de Economía”, así lo dio a conocer el mandatario.
El mandatario agradeció su contribución y apoyo en la administración actual.
Ataque en Totolapan, Guerrero
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que fueron 20 las personas que perdieron la vida tras un ataque armado en San Miguel Totolapan, municipio de la región de Tierra Caliente, en Guerrero.
“Según información de la Fiscalía de Justicia de la entidad hubo 20 personas ultimadas, entre ellas, el alcalde de ese municipio, Conrado Mendoza y su padre, exalcalde de ese municipio”, informó Ricardo Mejía, subsecretario de Seguridad.
Ricardo Mejía declaró que después se dan los hechos de ayer ya hay diferentes líneas de investigación, de acuerdo con la fiscalía local.
Accidentes de helicópteros
López Obrador descartó que los accidentes que han tenido helicópteros de la Secretaría de Marina estén relacionados con falta de presupuesto o con la violencia.
“De manera muy vil en los medios, por eso hablo de tiempos de canallas y temporadas de zopilotes, se llegó a decir que era por la austeridad, que no les dábamos para el combustible, de esa calaña son los conservadores”, declaró el mandatario.

VIERNES
Presidente Andrés Manuel López Obrador declaró que se está investigando los hechos en San Miguel Totolapan, de Tierra Caliente, en Guerrero.
“Se difundió un video, que una de las personas vinculadas dio a conocer, puedo contarles que pronto vamos a tener ya la información y espero que se castigue a los responsables. No puedo dar más información, pero sí se está actuando, porque no se permite en nuestro Gobierno la impunidad, no es como antes, de que actuaban delincuentes, se cometían asesinatos, masacres y no había castigo. Entre otras cosas, porque había acuerdo con las autoridades”, señaló.
Afirmó que se ha estado atendiendo a la zona en Tierra Caliente, por lo que no se contempla reforzar la seguridad.
Raquel Buenrostro, secretaria de Economía
El Presidente Andrés Manuel López Obrador designó a Raquel Buenrostro, como secretaria de Economía, luego de la renuncia de Tatiana Clouthier.
Ha tenido un buen trabajo, porque no ha disminuido la recaudación. Lo que cuenta son los hechos y es una servidora pública ejemplar”, declaró.
En conferencia de prensa matutina, el mandatario afirmó que es de toda su confianza la nueva titular de Economía.
Inflación en septiembre
El Presidente Andrés Manuel López Obrador destacó que la inflación se detuvo, por lo que confió que haya llegado a su “techo”.
“Hoy temprano dio a conocer el dato el INEGI y ya no hay mayor crecimiento inflacionario, esa es muy buena noticia para el pueblo, para la gente y yo espero que hacia adelante siga la disminución, ya llegó a su techo, a su límite máximo y va a empezar a bajar”, declaró.
El Inegi dio a conocer hoy que la inflación anual en septiembre se mantuvo en 8.7%.
