INE contempla un gasto de 14 mil 437 mdp para 2023

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó por unanimidad el Anteproyecto de Presupuesto para el Ejercicio Fiscal del año 2023, por un monto total de 14 mil 437 millones 935 mil 663 pesos.

El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, aseguró que el proceso de presupuestación del Instituto es un ejercicio ejemplar para todo el sector público.

“Es un proceso de análisis riguroso, colegiado, sujeto a normas y mejores prácticas, que se hace con total transparencia, de cara a la ciudadanía, con la observación de los partidos políticos representados en este Consejo y en diálogo con el Órgano Interno de Control”, señaló.

En la presentación del Anteproyecto del Presupuesto 2023, los consejeros electorales indicaron que por cada 100 pesos que se gasta en la Federación, el órgano electoral plantea ejercer 20 centavos para garantizar la renovación de los poderes públicos en 2023 y para el ejercicio pleno de sus atribuciones.

Por su parte, la consejera Claudia Zavala dijo que el monto se integra por el presupuesto base, que es el presupuesto necesario para las actividades permanentes del INE, con 11 mil 769.76 millones de pesos.

Además de la Cartera Institucional de Proyectos (CIP), que depende del contexto y el número de procesos a realizar, con dos mil 669.88 millones de pesos.

Asimismo, la consejera electoral indicó que para la organización de las elecciones en Coahuila y el Estado de México se prevé un monto de 916.87 millones de pesos y que la ley señala que en septiembre de 2023 inicia el Proceso Electoral Federal para 2024, en donde habrá elecciones para la Presidencia, diputaciones y senaduría.

“Elaboramos un presupuesto precautorio en términos de lo definido por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, de que aún y cuando no se tuviera la certeza de una Consulta Popular para 2023, el Instituto Nacional Electoral debe agregar de manera precautoria cuánto se necesitaría para aplicar la ley”, mencionó.