LUNES
El Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que la investigación que realizó la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) a las cuentas del expresidente Enrique Peña Nieto, se deben a que éste es una persona “políticamente expuesta y que es de interés nacional”.
“Será la FGR quien resuelva el caso del expresidente Peña Nieto. Además, reitero que no tengo ningún pacto con el expresidente ni relación de complicidad con nadie“, puntualizó.
Precio de los combustibles y canasta básica
Por otra parte, Ricardo Sheffield, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), indicó que en la gasolina regular el precio más bajo fue de 21.30 pesos, en la gasolina Premium de 22.91 pesos y en el diésel de 22.75.
Además, señaló que el precio del gas LP en cilindro fue de 24.50 por kilogramo y que en el gas LP estacionario fue de 13.21 pesos por litro.
Asimismo, dijo que hay estabilidad en el Índice Nacional de Precios al Consumidor y que la canasta básica, con 24 productos, se vende en 958 pesos con 20 centavos en la zona centro del país.
Remesas
En cuanto al tema de las remesas, Ricardo Sheffield informó que en mayo de 2022 alcanzaron los 5 mil 172 millones de pesos, lo que significa un aumento de 14.1% con respecto a mayo de 2021.
Indicó que envíos en efectivo, Ulink paga 7 mil 105 pesos por 350 dólares y en envíos de depósito a cuenta 7 mil 105 pesos por 350 dólares.
Construcción del Tren Maya
Diego Prieto Hernández, director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), explicó las vertientes del trabajo del Instituto en la construcción del Tren Maya.
Dijo que se ha realizado salvamento arqueológico y recuperación de hallazgos, mejoramiento de 21 zonas arqueológicas y que se han desarrollo de centros de atención a visitantes.
Asimismo, comentó que una de las actividades que realiza el INAH en la construcción del Tren Maya es la de salvaguardar las expresiones culturales vivas de la lengua, los universos simbólicos y las tradiciones.
JUEVES
El titular del Ejecutivo dijo que como parte del informe de “Cero Impunidad” se informó de la detención de tres implicados en el asesinato del empresario italiano Rafael Alessandro.
En informe de Cero Impunidad se informó de la detención de tres implicados en el asesinato del empresario italiano Rafael Alessandro.
Asimismo, se indicó que fue detenido el feminicida conocido como “El Caníbal de Taxco” quien, con ayuda de su madre mató, desmembró y cocinó a su esposa.
Asesinato de jesuitas
Las autoridades informaron que en cuanto al asesinato en Chihuahua de dos párrocos jesuitas y un guía de turistas, van 13 detenidos.
También dijeron que se sigue la búsqueda del narcotraficante José Noriel Portillo Gil, alias “El Chueco”, quien los asesinó.

Vista a EUA
El Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que el encuentro con su homólogo estadounidense, Joe Biden, fue muy favorable para las dos naciones.
En cuanto a lo económico y comercial, el mandatario mexicano dijo que se llegó a un buen acuerdo con empresarios de la Unión Americana que van a invertir desde ahora y hasta 2024 alrededor de 40 mil millones de dólares, fundamentalmente, en el sector energético con ductos, plantas de licuefacción y extracción.
También precisó que el Gobierno de México invertirá mil 500 millones de dólares para mejorar las aduanas.
Caso Black Jaguar White Tiger
Tras los lamentables hechos ocurridos en un parque que resguardaba felinos y otros animales en Black Jaguar White Tiger, el Presidente López Obrador dijo que su Gobierno está comprometido con la preservación de la vida animal.
Por lo que, dijo, al concluir su Gobierno habrá 10 nuevos parques y reservas naturales.
“Estamos promoviendo parques naturales y vamos a impulsa en el sureste áreas naturales protegidas. En el Parque del Jaguar rescate de superficie de 3 mil hectáreas, que abarcara zona arqueológica de Tulum. También se van a comprar 15 mil hectáreas a un ejido en Kalakmul para ampliar la reserva de Kalakmul”, comentó.
Próximo libro
El titular del Ejecutivo Federal reveló que su próximo libro se llamará “Pensamiento conservador” y que será publicado en tres años.
“No pienso continuar en ella política, voy a escribir, ni siquiera apoya publicar con frecuencia el primer libro pienso publicarlo a los tres años y no van a ser cosos de lo contemporáneo, voy escribir un libro que deseo sobre el pensamiento conservador, desde la conquista. También con códices y relatos orales, cómo era la vida pública política de la Época Prehispánica y luego cuál fue el pensamiento dominante a partir de la llegada de los invasores europeos”, puntualizó.
Salario
Por otra parte, López Obrador dijo que el empresario Carlos Slim reconoció que el salario en México no ha subido en años y que incluso con el aumento del 65% en su sexenio, aún está bajo.
Por eso, señaló, el miércoles con los empresarios no solo se habló de producir sino de mejorar salarios.
“Con nosotros subió 65%, en términos reales, como nunca, de todos estos temas se habló. Fue muy interesante el que se está pensando no solo en producir sin o en mejorar salarios, crear empleos, es un visión distinta la que hay”, agregó.
VIERNES
El Presidente Andrés Manuel López Obrador, felicitó a Katya Echazarreta, primera astronauta mexicana, quien recibirá en agosto de este año, cuando venga a México.
Nos da mucho gusto porque es mexicana, hija de mexicanos migrante con todo el esfuerza que significa para una mexicana salir adelante en Estados Unidos y llegar a destacar como ella lo ha hecho, Katya y le mandamos nuestras felicitaciones, los mexicanos coinciden en eso”, dijo López Obrador.
Por otro lado, el jefe del Ejecutivo adelantó que a partir de este viernes 15 de julio y durante el fin de semana, realizará una gira de trabajo para supervisar las plantas de fertilizantes en Baja California Sur, Michoacán y Veracruz. Además, en el Puerto de Veracruz inaugurará una planta de Nestlé.
En busca de la autosuficiencia energética
El titular del Ejecutivo dijo que, al igual que con las gasolinas, México debe alcanzar la autosuficiencia alimentaria, “para no depender del exterior”, por eso la importancia de producir nuestros propios fertilizantes, los cuales son entregados de forma gratuita.
Destacó la importancia de la producción de fertilizantes porque México necesita producir lo que consume en alimentos como maíz, frijol, leche, huevo, entre otros, además de mantener comercio en lo que se tenga de excedentes.
Dio a conocer que se impulsa un plan de modernización de plantas de Pemex para aumentar la producción de fertilizantes con las empresas públicas de Pemex –“que se adquirieron a precios elevadísimos y en muy mal estado”–, y adelantó que se busca tener una producción del 50 % del fertilizante que el país necesita.
Sobre su reunión con el mandatario de Estados Unidos, Joe Biden, AMLO destacó “hay el compromiso de aumento de las visas de trabajo, inversión para Centroamérica” con los programas del Bienestar, y la inversión de 40 mil mdd en México en el sector energético.
Además, que se comprometió con EUA a mantener abierta a la frontera para que los estadounidenses puedan cargar gasolina en México.
Biden y Trudeau vienen a México en noviembre
El primer mandatario también informó que Joe Biden y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, vendrán a México en noviembre, ya que se realizará la Cumbre entre los tres países del T-MEC.
AMLO agradeció al excandidato a la presidencia de Francia, Jean-Luc Mélenchon, y a Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, por calificarlo como un “líder de América Latina”.

Deja un comentario