Canícula podría presentarse en estados del noreste y algunas costas

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) prevé que para este 2022, la canícula podría presentarse en estados del noreste, en las costas de Chiapas, Guerrero, Michoacán y Oaxaca, y con menor intensidad en estados del centro como Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Morelos, Puebla, Querétaro y Tlaxcala; así como en Campeche, Quintana Roo, Veracruz, Tabasco y Yucatán.

La canícula, caracterizada por la disminución en la cantidad de lluvias, el calentamiento del aire y cielo despejado durante julio y agosto, especialmente en las regiones del centro, oriente y sur de México, no se presenta en todas las regiones con la misma duración e intensidad debido a eventos como el acercamiento o impacto de algún ciclón tropical o la llegada de ondas tropicales.

En Chihuahua, Durango, Sinaloa y Sonora las lluvias se incrementan durante julio y agosto, debido a la presencia del monzón de Norteamérica.

La canícula forma parte de la variabilidad climática de México y es difícil de pronosticar su fecha de inicio, duración e intensidad. Contario a lo que ocurre en el sur de Europa, de donde procede el término, la canícula en México está más relacionada con la disminución de lluvias en el verano.

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *