El Presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que la calificación de Standard & Poor’s sobre su perspectiva en México demuestra que hay finanzas sanas.
“Se considera que se tienen finanzas sanas y esto nos permite estar bien posicionados en el mundo financiero. No está mal calificada la hacienda pública del país”, aseguró.
Además, dijo que se está demostrando con la llegada de inversión extranjera.
Destacó que los datos sobre comercio internacional de México muestran que el país es el segundo socio comercial de Estados Unidos.
Muerte de Shinzo Abe
López Obrador lamentó el fallecimiento del ex primer ministro de Japón, Shinzo Abe, luego de un ataque con arma de fuego durante un acto público.
“Nuestro pésame al pueblo de Japón porque ayer fue asesinado el ex primer ministro de Japón, es un hecho muy lamentable. Le trataron de salvar la vida pero n fue posible, nuestro pésame desde luego a los familiares”, expresó el mandatario.
No es necesaria constancia de situación fiscal
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) aclaró que no exigió la constancia de situación fiscal ni a empresas ni a personas asalariadas.
“El SAT nunca pidió una constancia de situación fiscal, no es un requisito del SAT. ¿ Cómo da origen está necesidad de la constancia de situación fiscal? Históricamente, cuando se emite una factura, lo único que se verificaba por sistemas era el RFC y a partir de este año se puso una modificación en la Miscelánea Fiscal, donde se decía que además del RFC íbamos a verificar el nombre o la razón social y el código postal”.
Esto iba a entrar en vigor a partir del 1 de julio, sin embargo, muchas personas que tienen sueldos y salarios no conoce el código postal que tienen registrado en el SAT.

Deja un comentario