Moody’s baja calificación crediticia de México

Moody’s bajó la calificación soberana para México, que pasó a Baa2 desde Baa1. Además, modificó la perspectiva de negativa a estable.

La calificadora destaca que el Gobierno de México aplicó políticas fiscales relativamente prudentes durante la pandemia, lo cual evitó un deterioro en las métricas fiscales y la razón de deuda a PIB.

Asimismo, la agencia considera que las métricas fiscales se mantendrán en niveles moderados lo que permitirá contener la carga de la deuda que hasta el momento es menor a la mediana de países en
rango “Baa” que la misma agencia califica.

“Moody’s espera que el Gobierno de México tome las medidas necesarias para limitar cualquier debilitamiento de las cuentas fiscales ante las condiciones macroeconómicas globales adversas y mayores presiones inflacionarias”, señala el boletín de la dependencia.

La calificadora argumentó que la decisión está asociada a tendencias económicas y fiscales que, prevén, se seguirán mermando de manera gradual, pero persistente.

Hacienda señaló que a pesar de la reducción en la calificación de la deuda soberana por parte de Moody’s, la deuda del Gobierno de México mantiene una posición robusta ante los mercados internacionales.

En su cuenta de Twitter el subsecretario de Hacienda y Crédito Público y subsecretario de Ingresos, Gabriel Yorio, señaló que “de las 7 agencias que nos han evaluado, 6 nos ratificaron y 7 mantienen una perspectiva estable. México está entre los principales países emergentes con grado de inversión”.

“Moody’s era la calificadora que nos tenía en un nivel de calificación más alto. Con este resultado seguimos dos grados arriba del nivel de inversión en la escala de esta agencia. Para ponerlos en perspectiva, Fitch nos tiene un nivel arriba y S&P dos niveles arriba”, afirmó el subsecretario en su red social.

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *