Resumen Matutina | Puebla se sumará a regularización de “autos chocolate”

El Gobierno de México dio a conocer que Puebla será la siguiente entidad donde entrará la regularización de autos  extranjeros, o también llamados “autos chocolate”.

“Se han regularizado 116 mil 36 vehículos que ya tienen sus documentos en regla, 304 mil 460 citas que hay ya en operación, 77 módulos que se pueden ver en el mapa y 173 carriles operando. Insisto, son 12 de 12 los estados operando y el próximo lunes será Puebla”, indicó Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad.

Precisó que los gobiernos que participan en la regularización son: Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Nuevo León, Coahuila, Michoacán, Nayarit, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas y Zacatecas, asimismo, recordó que también estará Puebla. 


Aspirantes a candidatura de 2024

El mandatario hizo votos para que no haya ‘dedazos’ ni ‘tapados’ en las en las candidaturas presidenciales.

“Hay que seguir insistiendo en que parte del cambio es la democracia, por falta de democracia México se estancó, dejó de progresar, porque la falta de democracia alentó la corrupción, la democracia es competencia, obliga a los partidos, a los candidatos a cumplir con su responsabilidad”, declaró.

El mandatario señaló que no se inclinará por ningún aspirante, por lo que respetará a cualquier candidata y candidato.


Equipo para trabajadores de Pemex

El Presidente se comprometió a que los trabajadores de Pemex reciban uniformes y equipo necesario para su labor.

“Se está atendiendo su petición para que no les falten sus equipos, sus uniformes. Esto lo han estado solicitando. Me comprometí a que los más pronto posible se termine de entregar todo el equipo”.

Adelantó que hoy se dará un informe sobre a entrega del equipo. Va a continuar la basificasión de trabajadores transitorios.


Refinería Dos Bocas entrará a prueba 

López Obrador indicó que la nueva refinería de Dos Bocas estará en un periodo de prueba, a partir del 1 de julio, que durará cerca de seis meses.

“Vamos a iniciar un proceso, el día primero, que va a llevar posiblemente seis meses, para que ya tengamos capacidad para procesar 340 mil barriles diarios y también, porque el propósito es no comprar las gasolinas en el extranjero, la lección es que se logre la autosuficiencia y la autosuficiencia alimentaria”. 

Recordó que en la refinería de Salina Cruz, hace 40 años, se realizó un periodo de pruebas que duró cerca de ocho meses.

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *