De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), a tasa anual y con series desestacionalizadas, el Indicador Mensual de la Actividad Industrial (IMAI) se incrementó 2.5% en términos reales en febrero pasado.
Sin embargo, indicó que a tasa mensual, el IMAI disminuyó 1%.
Por componente y con series ajustadas por estacionalidad, señaló que la variación mensual en febrero de 2022 fueron: la minería descendió 6.6%, la construcción 1.5%, generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final cayó 0.5% y las industrias manufactureras avanzaron 0.6%.
“Por sector de actividad económica, las industrias manufactureras aumentaron 6.9%, la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final 4.2%, mientras que la construcción disminuyó 4% y la minería 2.9%”, comentó el Instituto.
¿Cómo se obtiene el Indicador de la Actividad Industrial?
El Indicador Mensual de la Actividad Industrial (IMAI), que mide la evolución real de la actividad productiva, se elabora con el fin de proporcionar información estadística que permita un conocimiento amplio y oportuno sobre el comportamiento del sector industrial.
Los datos mensuales del IMAI están disponibles desde enero de 1993 y se expresan en índices de volumen físico con base fija en el año 2013=100, los cuales son de tipo Laspeyres, publicándose índices mensuales, índices acumulados y sus respectivas variaciones anuales.
La cobertura geográfica del indicador es nacional y se integra por los siguientes sectores económicos: minería, generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final, construcción e industrias manufactureras y sus subsectores de acuerdo con el Sistema de Clasificación Industrial de América del Norte 2013 (SCIAN).

Deja un comentario