México aún tiene deudas en materia de DDHH, demanda Amnistía Internacional

Al referirse a la participación de México en el 49 periodo de sesiones del Consejo de Derechos Humanos, en la sede de las Naciones Unidas (ONU) en Ginebra, Suiza, la organización humanitaria Amnistía Internacional señaló que el Gobierno aún tiene serias deudas en materia de Derechos Humanos.

En entrevista con Once Noticias Digital, la directora Ejecutiva de Amnistía Internacional México, Edith Olivares, indicó que:

“México queda a deber en la garantía y el respeto a los derechos humanos, no es la primera vez que nuestro país tiene una política exterior de avanzada, pero hacia adentro queda mucho a deber en los derechos que México defiende y reconoce en los pactos internacionales”.

En torno a ello, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) señaló por medio de un comunicado, tras su participación en el 49 periodo de sesiones del Consejo de Derechos Humanos, que México, con base en su política exterior feminista y de derechos humanos, apoyó el texto sobre la contribución de los defensores de DDHH, con especial énfasis en mujeres defensoras.

“México está convencido de la importancia de crear un entorno seguro y propicio para que, en cualquier contexto, las personas defensoras de los derechos humanos puedan realizar su labor (…) con perspectiva de género”, precisó la Cancillería.

Sobre el tema AI, México indicó que el Gobierno defiende una política exterior feminista; sin embargo, aún está pendiente una política interior.

“Lo que sí puedo decir es que no tiene una política interior feminista, me parece sumamente sorprendente la posición de avanzada del Gobierno mexicano en cuanto a derechos de las mujeres a nivel internacional”, dijo Edith Olivares.

Durante la participación de nuestro país en el 49 Periodo de Sesiones del Consejo de Derechos Humanos, en la sede de la ONU en Ginebra, Suiza, la delegación sesionó para dialogar sobre el derecho a la privacidad, derechos humanos y medio ambiente, violencia contra la niñez, cuestiones relativas a la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes.

“Nos parece muy positivo que México apoye las resoluciones que tienen que ver con la tortura los tratos crueles, humanos y degradantes, pero claramente México tiene serios problemas para ya no digo erradicar, sino disminuir la tortura, y yo diría para identificar cuáles son los espacios que están abriendo la oportunidad para que agentes del Estado continúen ejerciendo actividades de tortura”, concluyó la directora de Amnistía Internacional México.

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *