Joe Biden alista viaje de emergencia a Polonia

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, viajará a Polonia el viernes para hablar con su homólogo, Andrzej Duda, sobre la invasión rusa de Ucrania, dijo el domingo la Casa Blanca.

“El presidente abordará cómo Estados Unidos responde junto con nuestros aliados y socios a la crisis humanitaria, y de derechos humanos que ha creado la guerra injustificada y no provocada de Rusia contra Ucrania”, informó la secretaria de Prensa de Casa Blanca, Jen Psaki.

La visita a Polonia se producirá después de una escala en Bélgica para reunirse con los líderes de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), el G7 y la Unión Europea (UE).

El viaje se enfocará en seguir reuniendo al mundo para apoyar del pueblo ucraniano y en contra de la invasión de Ucrania por parte del presidente Vladimir Putin. Pero no hay planes de viajar a Ucrania”, agregó Psaki.

El primer ministro polaco, Mateusz Morawiecki, viajó la semana pasada junto con sus pares checo y esloveno a Kiev, la capital ucraniana sitiada, para para reafirmar el “apoyo inequívoco” de la UE.

La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, también se reunió con Duda en Varsovia a principios de mes y ambos condenaron la acción militar de Rusia, especialmente contra civiles.

Ucrania rechazó este lunes un ultimátum ruso para entregar la asediada ciudad portuaria de Mariúpol y más bien exigió a Moscú permitir la salida de miles de pobladores, declaró la primera ministra a la prensa local.

“No se puede hablar de entregar armas. Ya informamos de esto a la parte rusa”, aseguró Iryna Vereshchuk al diario Ukrainska Pravda.

Por el contrario, exigió a Moscú abrir corredores humanitarios para facilitar la salida de unas 350 mil personas atrapadas en la ciudad.

Rusia dio la noche del domingo un ultimátum a la ciudad para que sus defensores se rindan antes de las primeras horas de este lunes

“Llamamos a las unidades de las fuerzas armadas de Ucrania, batallones de defensa territorial y mercenarios extranjeros a detener las hostilidades, deponer sus armas y entrar a territorios” controlados por Kiev, dijo Mikhail Mizintsev, jefe del Centro Nacional de Control de Defensa de Rusia.

Mariúpol, un puerto estratégico en el sureste, ha sido uno de los principales blancos de los ataques rusos. La ciudad es vista como una conexión entre las fuerzas rusas en la península de Crimea y los territorios bajo control ruso en el norte y este de Ucrania.

Mariúpol ha sufrido intensos bombardeos rusos desde el inicio de la invasión, el 24 de febrero.

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *