Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, afirmó que la Estrategia Nacional de Seguridad es correcta y ayuda a pacificar el país.
Destacó que en los últimos nueve meses se registró una tendencia a la baja en la mayoría de los delitos federales. El homicidio doloso tuvo una disminución de 26.4%, la cifra más baja de los últimos cinco años.
“Siguen seis entidades del país concentrando 50% de los homicidios dolosos: Michoacán, Guanajuato, Baja California, Edomex, Jalisco, y Chihuahua”, reportó.
El subsecretario de Seguridad, Ricardo Mejía Berdeja, informó que se logró identificar visualmente a los presuntos autores materiales del periodista Armando Linares, quien fue asesinado el pasado 15 de marzo en Zitácuaro, Michoacán.
“Se pudieron recabar indicios y material probatorio que nos permite ya tener identificados visualmente a los autores materiales”, detalló Ricardo Mejía.
De acuerdo con el subsecretario, a Armando Linares, director del portal digital “Monitor Michoacán”, se le ofreció el plan de protección ofrecidos por el Mecanismo de Protección del Gobierno Federal, pero lo rechazó, así también como el mecanismo de Protección Estatal.
16 detenidos por asesinatos de periodistas
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) se han registrado seis homicidios de periodistas en 2022, de estos acontecimientos hay 16 detenidos, todos ellos vinculados a proceso.
Sobre el asesinato del periodista José Luis Gamboa Arenas, en Veracruz, dijo que aún no se tienen detenciones pero se aceleraron las investigaciones.
En cuanto al periodista Margarito Martínez, en Tijuana, Baja California, hay 10 personas detenidas pertenecientes a un grupo criminal. Tres ya vinculados a proceso por homicidio.
En el caso de Lourdes Maldonado se vincularon a proceso a 3 autores materiales; se creó una comisión para investigar el caso.
Del asesinato de Heber Fernando López, en Oaxaca, los únicos dos autores materiales de detuvieron en flagrancia; ya vinculados a proceso.

Deja un comentario