El Servicio Meteorológico Nacional, prevé que el frente Núm. 31 se extenderá con características de estacionario sobre el noreste y oriente del territorio nacional, en interacción con un canal de baja presión sobre el oriente y sureste del país, originarán lluvias puntuales fuertes en Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Puebla y Oaxaca, así como chubascos en el noreste, oriente, centro y sureste mexicano, estas lluvias podrían estar acompañadas de descargas eléctricas.
La masa de aire frío asociada al sistema frontal, originará ambiente frio a muy frío con heladas matutinas sobre el norte y noreste de México.
A su vez, propiciará viento de componente norte con rachas de 60 a 80 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec; de 40 a 60 km/h en el litoral de Tamaulipas y Veracruz.
Un canal de baja presión y la entrada de humedad del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe producirán lluvias aisladas e intervalos de chubascos acompañados de descargas eléctricas sobre entidades del occidente y sur de la República Mexicana, incluyendo la Península de Yucatán.
Un sistema anticiclónico en niveles medios de la atmósfera, ocasionará ambiente vespertino cálido a caluroso en gran parte del territorio mexicano (excepto en el norte y noreste). A su vez, se prevé viento del este y sureste, con rachas de 50 a 60 km/h en Tabasco y la Península de Yucatán.
Para el Valle de México see pronostica ambiente frío en zonas altas que rodean la región al amanecer.
En el transcurso del día ambiente templado a caluroso con cielo medio nublado y probabilidad de lluvias aisladas, las cuales podrían estar acompañadas de descargas eléctricas en Estado de México y sin lluvia para Ciudad de México. Viento del noreste de 10 a 20 km/h con rachas de hasta 40 km/h.
En Ciudad de México se pronostica una temperatura mínima de 9 a 11°C y una máxima de 25 a 27°C.
Para la capital del Estado de México, temperatura mínima de 3 a 5°C y máxima de 22 a 24°C.

Deja un comentario